Una muñeca de trapo, bailarina, despierta a medianoche e invita a bailar a todos los juguetes que viven con ella dentro la caja. Aparecen un oso de peluche, un tentetieso, un batallón de soldaditos, un elefante sobre ruedas, un perro salchicha, piezas de arquitectura, un cocodrilo y un largo etcétera de juguetes. Entre todos ellos la muñeca prefiere a Polichinela, el títere de guante popular, porque él es mejor bailarín. La muñeca y Polichinela se hacen novios, pero no consiguen compartir los mismos sueños ya que él no la trata correctamente. Para defender a la muñeca de Polichinela, interviene un soldadito de madera que siempre la ha amado de verdad. Esto desencadena una batalla entre juguetes: por un lado Polichinela y sus amigos los títeres Pierrot y Arlequín, y por el otro el soldado y su batallón. Ambos bandos pelean con dados, pelotas y bolas de papel. Todo es un juego pero el soldadito termina roto y deshecho. La muñeca lo ayuda, lo salva, y finalmente entre ellos surge el amor. Se casan y construyen un teatrito de papel, de juguete, donde vivir en paz nuevas aventuras…
Enrique Lanz ha creado en ‘La caja de los juguetes’, que el domingo llega a las 18:30 horas con entradas a 6 euros al Auditorio Ciudad de León de la mano de Títeres Etcétera, un espectáculo que toma como referencia no solo ‘La boîte à joujoux’ de Claude Debussy y André Hellé, sino también otras obras de Debussy como ‘The children’s corner’ y ‘The little negro’. Esta versión de Lanz y Etcétera cuenta con un pianista, una actriz, cuatro titiriteros y numerosos títeres ; todo esto acompañado de proyecciones de vídeo y una gran cantidad de juguetes animados. Como en otras creaciones de la compañía, en este montaje también se utiliza el recurso de una historia dentro de otra, en este caso la de una acomodadora del teatro que recibe al público y comienza a contarle sobre los detalles del edificio. En medio de esas explicaciones recuerda al antiguo escenógrafo que trabajaba allí, y que tenía como pasatiempo construir juguetes, de los que todavía quedan muestras. Con la complicidad del pianista y del propio público, la acomodadora comienza a abrir cajas de juguetes, para explicar lo que hacía el escenógrafo, recuerda una de las historias que él contaba y la comparte con el público: la de la caja de los juguetes, una fábula de amor entre una muñeca bailarina y un soldadito de madera.
Un espectáculo pues lleno de encanto y ternura que sin duda complacerá a los más pequeños de la casa e igualmente a los adultos acompañantes, la mejor manera de pasar la tarde dominical en compañía de la música, el placer de la narración y el humor.
La vida de las marionetas
‘La caja de los juguetes’ es un cuento musical pleno de ternura y humor que toma como base varias obras del compositor Claude Debussy y que llega este domingo al Auditorio Ciudad de León de la mano de Enrique Lanz y la compañía Títeres Etcétera
07/11/2020
Actualizado a
07/11/2020

Lo más leído