La panera de las letras

El Mihacale de Gordoncillo acoge desde este sábado y durante cinco semanas unas jornadas literarias que reunirá a destacados escritores leoneses

Joaquín Revuelta
12/05/2018
 Actualizado a 16/09/2019
La vida y obra de Gloria Fuertes constituyen el núcleo del espectáculo 'Cien años de Gloria', que este sábado abre las jornadas en el Mihacale de Gordoncillo.
La vida y obra de Gloria Fuertes constituyen el núcleo del espectáculo 'Cien años de Gloria', que este sábado abre las jornadas en el Mihacale de Gordoncillo.
Bajo el título genérico ‘Palabra y literatura en Gordoncillo: La Panera de las Letras 2018’, el Mihacale de Gordoncillo acoge desde este sábado y a lo largo de cinco semanas unas jornadas literarias que contarán con la presencia de destacados poetas y escritores leoneses y que tendrán acceso libre y gratuito, aunque limitado a cien plazas por cuestiones de espacio. Todos los actores darán comienzo a las 19:00 horas y cuentan con la coordinación de Alfonso García, que explica que con esta iniciativa «se pretende un acercamiento a diversos géneros, o si cabe, a diversas actitudes ante la creación literaria y la belleza de su manifestación».

Así la poesía estará representada por la rapsoda Carmen Martínez, que abre este sábado el ciclo, y el poeta Juan Carlos Mestre, último Premio Castilla y León de las Letras, además de «artista polifacético, original, imaginativo y desbordante, de palabra esencial y cautivadora», señala Alfonso García.

La narración asentada en la tradición oral ocupa también dos convocatorias, «Adolfo Alonso Ares cuenta historias cercanas y leyendas populares escuchadas directamente de nuestras gentes y recreadas con su propia ambientación. Narrar con textos propios con una perspectiva de ‘filandón posmoderno’, como ellos lo califican, es labor consolidada de tres narradores excepcionales: Juan Pedro Aparicio, José María Merino y Luis Mateo Diez», en palabras del coordinador del ciclo, para quien un tercer género, cada día más en boga, «centra la presencia del berciano Antonio Merayo: el aforismo, sus aforismos, esa frase o sentencia breve que en su brevedad encierra una notable carga semántica llena de sugerencias polivalentes», destaca García.

Carmen Martínez inaugura las jornadas con su disertación en torno a ‘Cien años de Gloria’, donde pretende, a través de su voz, conocer más en profundidad no solo la obra sino a la mujer Gloria Fuertes, de la que Camilo José Cela escribió: «Gloria Fuertes aúlla como una loba herida de muerte. La alta y angélica voz poética a la que los hombres trataron tan injustamente».
Lo más leído