
Los más pequeños también tendrán su programación especial repartida entre los meses de octubre y noviembre con la presencia de compañías como Mimirichi, que trae el montaje ‘The paper war’; la compañía de Fernando Hurtado con ‘Estrellados’; José Luis Gutiérrez y su ‘Tatatachán’; Teatro Mutis, que acerca al público familiar ‘La rebelión de los caracoles’, o la compañía de Borja Ytuquepintas, que propone un espectáculo de una gran belleza y originalidad titulado ‘Sueños de arena’.
La música y el humor son los pilares que sostienen a Golden Apple Quartet, que en este caso se meten a documentalistas con un espectáculo que, según sus artífices, "promete momentos muy elevados en algunas ocasiones, de gran profundidad en otros, pero muy superficial en la mayoría de los casos". Una buena ocasión para disfrutar de esta formación vasca en la línea de los legendarios Les Luthiers y de Tricicle.
La presencia de la compañía vallisoletana Teatro Corsario siempre es garantía de calidad y profesionalidad. En esta ocasión y con motivo del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa llegan con un montaje titulado ‘Teresa, miserere gozoso’, que se aleja de los relatos hagiográficos y de la utilización redentora de manos incorruptas, para mostrar la figura de Teresa de Jesús de una manera fundamentalmente humana.
De Teresa de Jesús a Francisco de Quevedo, pues este último es el autor del que se ha servido Morfeo Teatro para el montaje ‘La escuela de los vicios’, basado en las sátiras y discursos políticos del genio del Siglo de Oro. Un concentrado de la mejor irreverencia de Quevedo, escritos que en su momento lograron gran éxito, provocando diversas polémicas, entre las que no faltaron acusaciones de obra subversiva, que presenta a un extravagante diablo esperando a dos necios a los que espera cautivar con su «escuela de los vicios», la única en que los alumnos cobran por aprender.
El texto de Henrik Ibsen para ‘Casa de muñecas’ encuentra una lectura actual en la propuesta de Bramant Teatre, que conserva no obstante el retrato de una mujer que verá como su mundo idílico puede venirse abajo si no adopta medidas y se reafirma en su independencia personal y en la capacidad de determinar su propia existencia más allá del rol que se le asigna en la sociedad.