La JOL calienta motores de cara al mes de septiembre

La Joven Orquesta Leonesa afronta un nuevo encuentro previo a su imprescindible cita de septiembre en el curso de pianistas y directores que conducen los maestros Aprea y Soriano

Joaquín Revuelta
02/07/2016
 Actualizado a 15/09/2019
El director Francisco Valero-Terribas al frente de la Joven Orquesta Leonesa (JOL) en una de sus actuaciones en el Auditorio Ciudad de León. | MARÍA DÍEZ
El director Francisco Valero-Terribas al frente de la Joven Orquesta Leonesa (JOL) en una de sus actuaciones en el Auditorio Ciudad de León. | MARÍA DÍEZ
La Joven Orquesta Leonesa (JOL) mantendrá un encuentro previo a lo que será su gran cita dentro de un par de meses en el XIII Curso para pianistas, directores y Joven Orquesta Leonesa que se desarrollará entre los días 4 y 11 de septiembre bajo la dirección de los maestros Bruno Aprea y Joaquín Soriano. Este encuentro de julio comienza el domingo y se prolongará hasta el día 9 con el concierto que la JOL ofrecerá en el Teatro Monumental de Madrid con un programa integrado por obras de Wagner, Elgar y Tchaikovsky que un día antes habrán interpretado en el Auditorio Ciudad de León. Este tipo de encuentros, señala la directora de la Fundación Eutherpe y la gran impulsora del proyecto JOL, Margarita Morais, tienen lugar al menos tres veces al año para trabajar con la orquesta y que esté a punto para su gran cita de septiembre en el curso de pianistas y directores. "El programa es totalmente distinto al que tendrán que enfrentarse en septiembre y se prepara en horario de mañana y tarde" señala Morais, que recuerda que se hizo otro encuentro encuentro en Navidad y uno más en Semana Santa, aprovechando las vacaciones de los jóvenes.

Estos encuentros contribuyen a mantener bien engrasada a la Joven Orquesta Leonesa Margarita Morais se muestra muy satisfecha de cómo marcha el proyecto, pues en la última convocatoria se presentaron 210 solicitudes para formar parte de la orquesta, casi un centenar de León y algunos más procedentes de diferentes puntos de la geografía española. El cierre de algunas jóvenes orquestas por falta de ayudas está favoreciendo la llegada de nuevos componentes, aunque en el caso de la JOL se da prioridad a los leoneses. «Existe una bolsa, que está publicada en la página web de la orquesta, y recurrimos a ella para cada encuentro en función de las necesidades. En el encuentro de julio participarán un total de 90 de los 170 componentes que en la actualidad forman parte de la JOL. «Algunos de los chicos que participan en julio no podrán hacerlo en el curso de pianistas y directores y otros que ahora no vienen acudirán en septiembre».
Archivado en
Lo más leído