También cine, con una interesante selección semanal de cine extranjero y nacional, de películas de autor y documentales que no llegan al gran público ni emiten los multicines abotargados por cintas estadounidenses. Y, por tener, hasta Cafés Filosóficos y un Club de Lectura filosófico; también un Ágora Romántica y la Noche del Maestro.

Y ya que las noches siguen siendo calurosas y se pueden combatir con su mojito Hemingway, los responsables del Termita quieren que este fin de semana vuelva la música y programan un concierto de Kike Calzada para las 23:00 horas del sábado.
Tras formar parte de varias bandas en su ciudad, Toledo, como Prohibido Adelantar o Space Dream y haber compartido escenario con artistas como Los Secretos o Zahara, Calzada ha emprendido un camino musical en solitario. Para este estreno ha compuesto una canción dividida en cuatro movimientos, «que explica el porqué de lo sucedido», afirma, y que es su disco de lanzamiento, que ha sido grabado y producido por el compositor y Héctor Tuya, en los estudios de Bailén 37 en Luanco, Asturias.
Tras pasar por algunas salas madrileñas como la antigua Chesterfield, la Sala Lemon o La Boca del Lobo, llega al Termita, guitarra al hombro, en un concierto «a solas» de entrada libre y cuyo precio «lo pones tú», dentro de una filosofía aplicada por Termita de ofrecer conciertos al precio del gusto del consumidor.
A lo largo de este verano, en el local de los libros y las fotos de los escritores, de las máquinas de escribir antiguas y la bicicleta con luces,continuará la música. La hermosa melodía de las ‘termitas’. Pongan el oído.