Mercedes Fisteus, la ganadora del Ateneo Joven de Sevilla en 2019 con su novela ‘Dentro de dos años’ – ambientada en los famosos juicios de Salem – regresa con un ensayo novelado titulado
‘La hechicera errante. La bruja en las leyendas y el imaginario popular, fruto de años de investigación’. Este ensayo aglutina por fin todas las historias de brujería del mundo.

Se trata de un
ensayo novelado, con una estructura similar a ‘El infinito en un junco’, que cuenta la evolución de la magia y la brujería a través de las vivencias de su protagonista, una hechicera inmortal que irá contando en primera persona sus viajes a lo largo de todo el mundo, desde las primeras edades y las antiguas civilizaciones hasta la actualidad, pasando por todos los continentes y deteniéndose en sitios especiales, entre ellos España, que define como
«El País de las Brujas». A través de sus experiencias entenderemos qué es la bruja desde una perspectiva universal, para lo cual se recogen mitos, leyendas, explicaciones y numerosas referencias artísticas. Este ensayo, además de novelado, es de carácter recopilatorio e ilustrado, pues contiene imágenes y unos anexos finales sobre la bruja en el arte, la literatura, la música y el cine. No en vano,
ser bruja está de moda. En palabra de su autora: «Hay muchísimo material sobre las brujas, las cazas y lo esotérico, demasiada documentación, y el problema es precisamente ese. Necesitábamos una obra que aglutinara todo de manera que se entendiera, con solo una lectura, el fascinante mundo de las brujas. El lector aprenderá pero también se entretendrá, pues el ensayo cuenta una historia». El ensayo es fruto de dos cursos impartidos a través de la UNED:
‘La bruja en las leyendas y el imaginario popular’, y ‘Las brujas y su mundo: magia, historia y arte’, este último actualmente en curso y con posibilidad de matricularse en diferido.
Mercedes Fisteus nació en Villablino, León (1995) y es jurista laboral, además de escritora y profesora en la UNED de Ponferrada, donde imparte diversos cursos sobre patrimonio cultural y literario, mitología y derecho.