La Asociación cultural, social, deportiva y medioambiental ‘Los Cantarales’ de La Mata de Curueño, constituida el pasado año, presenta el programa ‘Verano cultural’ en la localidad. Serán varias las actividades destinadas a todos los tipos de públicos que a lo largo de este mes tendrán lugar.
La programación dará comienzo a las 12:00 horas de este jueves de la mano del filandón sobre la escuela de La Mata en el que participará el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel. Al día siguiente, la exposición ‘Raíces y memorias’ será inaugurada a las 20:00 h. y este sábado, desde las 10:00 h., arrancará un de las ‘Rutas saludables’ para conocer La Mata.
Uno de los platos fuertes será la cita que del 8 de agosto a las 19:30 horas de la mano del filandón en homenaje a Eufemiano Díez, el ‘topo de La Mata’ que contará con la presencia de Julio Llamazares y Fulgencio Fernández. Al día siguiente, a las 9:00 horas, dará comienzo otra de las ‘Rutas saludables’ desde Las Colineras hasta Cuevalobo.
El domingo, 10 de agosto, la jornada comenzará a las 19:00 horas con la presentación del libro ‘Los últimos de Bodo’ de David Henales Fernández. Será a las 22:00 h. cuando la cita con las lágrimas de San Lorenzo se convierta en protagonista, con conxuro y queimada en la zona de baños incluidos. La música tomará el relevo el día 15 desde las 19:00 h. y, un día más tarde, la ‘Ruta saludable’ partirá de La Mata a las 9:00 h. hasta llegar a Santa Colomba.
Ya en la semana siguiente, el miércoles día 20 a las 19:00 horas, la doctora Amor Rodríguez Bayón impartirá la conferencia ‘El sol y la vitamina D’. Dos días después a la misma hora, la publicación ‘Paisanaje’ de Francisco Panera tomará el relevo, dando paso un día después –a las 10:00 h.– a la ruta literaria en torno a la novela.
La última semana de agosto contará con la Asamblea anual de la Asociación ‘Los Cantarales’ –el 27 a las 19:00 horas– y con la cita para capturar la imagen grupal de la gente de La Mata 2025. A todo ello se sumarán propuestas radiofónicas, talleres de bolo leonés, bailes regionales y pendones y un sinfín de propuestas que culminarán con las fiestas de San Martín, que tendrán lugar del 24 al 31 de agosto.