Juan Carlos León Brázquez gana el III Premio ‘Maite Almanza’

El jurado distinguió su artículo ‘Un Fastenrath para La esfinge maragata’ publicado en el ‘Filandón’ deDiario de León

L.N.C.
20/02/2015
 Actualizado a 18/09/2019
Los componentes del jurado  del III Premio de Periodismo ‘Maite Almanza’ en el Palacete de Magín Rubio. | L.N.C.
Los componentes del jurado del III Premio de Periodismo ‘Maite Almanza’ en el Palacete de Magín Rubio. | L.N.C.
El jurado del III Premio de Periodismo ‘Maite Almanza’, reunido en la tarde del pasado miércoles para distinguir a los mejores trabajos periodísticos del año 2014 relacionados con la ciudad de Astorga acordó otorgar este galardón a Juan Carlos León Brázquez, por su artículo ‘Un Fastenrath para La esfinge maragata’ publicado en el suplemento ‘Filandón’, del Diario de León, justo hoy hace un año.

El jurado, integrado por Vicente Ángel Pérez, periodista de ABC ganador del anterior Premio de Periodismo ‘Maite Almanza’; Juan Francisco Martín Fresneda, director de Televisión de León; Joaquín Sánchez Torné, director del Diario de León; Raúl de las Heras, director general de la Nueva Crónica; LuisMartínez,delegado de la Agencia EFE; Carmen Bayón, delegada de TVE en León;Ricardo García, responsable de la emisora Radio Popular de Astorga; Javier Pérez, consejero de El Faro Astorgano, actuando como presidente el periodista y escritorTomás Álvarez y la concejala de Cultura Mercedes González Rojo como secretaria sin voto, quiso dejar constancia de su especial recuerdo para Martín Martínez (cronista oficial de Astorga), por su labor de difusión periodística durante toda su vida profesional, quien el año pasado también formó parte de este jurado.

También valoró de forma muy positiva el programa radiofónico ‘Astorga es de cuento’, realizado por Cristina Hermoso de Mendoza, para ‘La estación azul de los niños’, destacándolo por su exquisita producción, la elección de los contenidos y su contribución a la imagen cultural y turística de Astorga a través de un programa de RNE de trascendencia nacional e internacional.

Las deliberaciones se celebraron enel Palacete de Magín Rubio, nueva sede del Museo delChocolate de Astorga, quefue mostrada a los miembros del jurado por la directora del centro, Elvira Casado.

El jurado constató una notable calidad de los trabajos y un aumento del ochenta por ciento en el número de autores presentados al premio. Los trabajos proceden de diversos puntos de España y fueron emitidos o publicados en medios de todo tipo de formatos: prensa escrita, radio, televisión y ámbitos digitales.

El galardón fue instituido en el año 2012 comohomenaje a Maite Almanza, joven periodista, fallecida a una temprana edad, quien al frente de una corresponsalía, dedicó sus mejores años a destacar y divulgar todo aquello que ocurría en la ciudad.

El galardón cuenta con un premio en metálico de 2.000 euros, que se entregará al ganador del mismo durante la clausura de la semana cultural dedicada al mundo de la comunicación, el viernes 27 de febrero, acto que contará con la presencia del director general del Patrimonio de la Junta de Castilla y León, Enrique Saiz; de la alcaldesa de la ciudad de Astorga, Victorina Alonso, y del director del Diario de León, Joaquín Sánchez Torné.
Lo más leído