La Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés (sexta planta) acogerá desde las siete de la tarde de este martes, día 13, y hasta el próximo 31 de mayo la exposición ‘Volver a Morandi’, del pintor asturiano ahora afincado en León José Luis Tamargo. Formado en la Escuela de Artes y Oficios de Avilés y la Escuela de Artes Aplicadas de Oviedo, Tamargo es un artista veterano que ha mostrado su solvencia en docenas de exposiciones tanto individuales como colectivas desde principios de la década de los ochenta.
‘Volver a Morandi’, la exposición que ahora muestra en El Corte Inglés de León, constituye en palabras de la historiadora del Arte Rosa María Olmos Criado, "una nueva cita con Giorgo Morandi, que fue su referente en sus inicios como pintor, en los años ochenta del pasado siglo. Ahora ha vuelto deliberadamente su mirada hacia él y, como si de una especie de retrospectiva emocional se tratara, regresa a los bodegones de botellas, tazas, jarras y otros recipientes que el pintor de la vanguardia italiana convirtió en motivos artísticos (...) No se trata de una mirada fija a una imagen congelada en la memoria, sino que ha hecho de ella un territorio de reflexión personal sobre su propia obra, con la perspectiva del tiempo", advierte.
A modo de punto de partida en la visita a esta exposición de 14 cuadros, abre la muestra una pintura realizada por Tamargo en los años ochenta, (Bodegón1988), una "composición de botellas y jarras absolutamente estática y cromáticamente austera, inaugurando esta jubilosa serie conformada por obras que escapan de la fijeza morandiana por la vía del color y de la progresiva alteración de las formas", señala Rosa María Olmos. La historiadora destaca la austeridad cromática con la que el artista impone "una paleta de colores intensos, vibrantes, con cualidades musicales: tonos, ritmos o vibración que imprimen dinamismo y pasión al espacio plástico. Al tiempo -añade-, “las formas palpitan, sus contornos pierden nitidez y definición a medida que el diálogo entre los volúmenes (objetos) se intensifica por el movimiento que agita el interior de las composiciones".
"El pintor recurre a la fuerza de los colores para romper los límites que impone la representación figurativa, el dibujo, y escapar de él convertidos en manchas flotantes sin intención imitativa. Es decir, deja un camino abierto hacia la abstracción, ya visible en algunas obras. Su trabajo plástico evoluciona hacia una progresiva libertad formal, extrayendo del juego de colores y líneas lenguajes de pintura fantástica e incluso ecos surrealistas. Aquellas lejanas atmósferas silenciosas de Morandi, serán sustituidas de forma definitiva por campos estéticos en la órbita de los expresionismos cromáticos", apostilla Olmos.
En definitiva, la huella de Morandi pervive en las obras de José Luis Rodríguez Tamargo, pues está inspirada en aquellos limpios y ascéticos bodegones que las inspiraron, aunque esta exposición que ahora se puede visitar en El Corte Inglés de León supone para el artista una reflexión artística después de un largo camino, algo así como "dirigir la mirada a sí mismo, a su esencia como pintor renovado, y lo hace disfrutando de ello", según concluye Rosa María Olmos Criado. La inauguración de la misma tendrá lugar este martes a las 19:00 horas.