Las jornadas sobre la Catedral, un acercamiento al "corazón de todos los leoneses"

La décimo quinta edición del evento arrancará este jueves y se prolongará hasta el sábado de la mano de "algunos de los mejores especialistas"

17/09/2025
 Actualizado a 17/09/2025
Un instante de la presentación de las XV Jornadas 'Catedral de León'. | FERNANDO OTERO
Un instante de la presentación de las XV Jornadas 'Catedral de León'. | FERNANDO OTERO

Bajo la dirección científica del catedrático de Historia de la Arquitectura y de la Restauración y vicepresidente de la Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León (Farlecil), Javier Rivera Blanco, y con el historiador del arte José Manuel Rodríguez Montañés a cargo de la dirección técnica, arrancan este jueves las XV Jornadas ‘Catedral de León. Piedras vivas’. La cita, que arrancó en el año en el año 2012 de la mano de la Sociedad para el Fomento de la Cultura de Amigos del País de León (Sofcaple), cuenta este año con la colaboración de la Junta de Castilla y León, el Colegio Oficial de Arquitectos de León (Coal), el Camarote Madrid, HP, el Ayuntamiento de León, el Cabildo Catedralicio y la Cámara de la Propiedad Urbana de León.

Así lo destacó este miércoles el presidente de Sofcaple, Vicente Carvajal, durante la presentación de un evento que se celebrará entre el 18 y el 20 de septiembre en salón de actos del Coal, ubicado en el Palacio de Gaviria. "Estos tres días van a ser de especial interés por la alta calidad de los ponentes y por lo específico de los asuntos que se van a tratar en estas jornadas", expresó el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, que no quiso perderse el acto de presentación: "La Catedral de León es el corazón de todos los leoneses y estamos especialmente comprometidos en este proyecto y en otro que se irá contando en un futuro".

Junto a él, el presidente de la Cámara, Ángel Luis Valdés Álvarez, puso de relieve el "éxito" habitual de las jornadas; unas que este año rendirán especial homenaje al director de Archivos y Biblioteca de la Pulchra fallecido el pasado mes de enero. "Hay que agradecer que se haya tenido el interés en que en las jornadas haya un momento dedicado a don Manuel Pérez Recio", consideró el deán Florentino Alonso Alonso: "Fue el encargado del Archivo durante los últimos años y entregó su vida a la Catedral".

En palabras de la presidenta del Coal, Eva Testa, estas jornadas servirán para "disfrutar de diferentes puntos de vista sobre este gran monumento". El apoyo de su entidad a la iniciativa de Farlecil responde al convenio firmado este año entre ambas instituciones. "Fruto de ese convenio ha surgido esta actividad y otras que os iremos contando", reflejó: "También hemos realizado actividades previas centradas en la Catedral y tenemos en mente otras jornadas posteriores que tendrán como objeto el mismo monumento".


Sobre el programa

El director técnico José Manuel Rodríguez Montañés bosquejó algunos de los puntos incluidos en la programación. "El programa se abre y se cierra con dos visiones sobre el apartado artístico con la conferencia inaugural de Manuel Valdés, que fue catedrático de la Universidad de León, y se cierra con el aspecto musical", introdujo: "Evidentemente, las jornadas se centrarán en lo que es el monumento desde el punto de vista de la conservación".

A su modo de ver, analizar la Catedral de León es "una de las responsabilidades más trascendentes y comprometidas que puede tener un profesional de la arquitectura". Precisamente por eso, la décimo quinta edición de las jornadas cuenta con la participación de "algunos de los mejores especialistas", como el propio Javier Rivera, la profesora de Historia del Arte de la Universidad Complutense, Helena Pérez Gallardo, el arquitecto y restaurador de la Università degli Studi de Roma ‘La Sapienza’, Claudio Varagnoli, el director de Innovación de HP, Guillermo Ménguez Álvarez, y la coordinadora del Plan Nacional de Patrimonio Industrial, Noelia Yaguas Jiménez, entre otros.

Todos ellos aportarán perspectivas sobre las distintas temáticas que atañen a la Puchra durante la serie de encuentros que arrancarán este jueves, a las 19:00 horas, y que procurarán -según señaló Rodríguez Montañés- "que la Catedral esté lo más cerca posible de los leoneses y los visitantes". Las citas serán de acceso libre y gratuito hasta completar el aforo del salón de actos del Coal.

Cartel de XV Jornadas Catedral de León.
Lo más leído