Las jornadas sobre novela de crimen y misterio continúan este jueves en el salón de Renta 4 de la avenida Ordoño II con cuatro nuevos ponentes. La primera en intervenir a las 17:00 horas será Beatriz Osés con la ponencia ‘Eric Vogler y la novela negra juvenil’. A través de una serie de novelas que tienen como protagonista a un maniático del orden y la pulcritud, la docente y escritora madrileña propone una vuelta de tuerca a la literatura paranormal juvenil aderezada con elementos del género negro.
Marta Prieto tomará el relevo a las 17:45h con la charla ‘Verdad, mentira y ficción en La Ilus

trísima’, su primera y exitosa novela inspirada en el asesinato de la presidenta de la Diputación Isabel Carrasco, del que acaba de cumplirse el décimo aniversario. «La historia en sí es muy potente, con un personaje protagónico que es absolutamente literario. Me pareció que ya hay suficientes crímenes reales para tener que inventarnos más. Con el pretexto de contar cómo había tenido lugar este asesinato quise hacer un retrato, un juego de espejos de una sociedad que es la nuestra y del mundo en el que vivimos», señalaba Prieto en 2021 con motivo de la salida al mercado de su publicación.
El minero prejubilado roblano convertido en narrador Manuel Suárez González ha transitado desde la poesía adolescente hacia la profundidad de la novela negra, consiguiendo con ‘Némesis: venganza o justicia’, ultima entrega de la ‘Trilogía Vínculos’ iniciada con ‘El eco de Lucía’ y continuada con ‘La promesa del ángel’, una nominación como uno de los diez mejores autores del género negro en la III Gala de Premios Letrame de 2023. Su obra es un testimonio de cómo la pasión y la perseverancia pueden dar luz a historias que capturan la esencia de lo humano y lo cotidiano. Su intervención está prevista a las 18:30 horas.
Cierra la jornada a las 19:15 horas el policía y escritor astorgano Alejandro Gallo, que acude con su última publicación ‘Gorgonio, comisario emérito’ que ha sido editada por el sello Reino de Cordelia del leonés Jesús Egido.