El Albéitar acoge hoy el estreno de ‘Sala de espera’, la nueva propuesta escénica producida por el dramaturgo y performer leonés Jesús Vidal, con la que "quiere acompañar a los enfermos de Alzheimer y sus familiares que, muchas veces, regresan a sus casas o a las residencias sin haber recibido atención sanitaria en ciertos hospitales e instituciones de servicio público y que son derivados al médico de cabecera o a centros concertados sin ver cubiertas sus necesidades", argumenta el autor.
El autor, director e intérprete leonés pretende igualmente con esta función "estar al lado de las mujeres víctimas de la violencia de género, de todos aquellos que aguardan a que llegue su momento en la cola del paro o en la de cualquier comedor social, de toda persona que ama o sufre el amor y de aquellos hombres y mujeres que son discriminados por su orientación o identidad sexual, por su apariencia, por su discapacidad o por sus ideas".
En ‘Sala de espera’ el teatro, la performance, la danza, la poesía y la música "bailan abrazados al ritmo de la vida, que late con un pulso de denuncia ante la situación actual, pero que fluye también llena de ternura y de fe en los seres humanos", apuntan desde esta compañía de ocho artistas que tienen algo importante que decir al público. El texto está escrito íntegramente por Jesús Vidal, salvo la escena ‘Juan José’, que ha sido adaptada por Vidal de una parte de la obra homónima de Joaquín Dicenta.
En escena intervienen Jesús Vidal, Raquel Fernán, Elisa Herrero, Itziar Quirós, el cuentacuentos Manuel Ferrero (Cuatrode4) y el músico Rodrigo Martínez (Tarna y Cuatrode4); la voz de la presentadora de informativos de Levante TV Patricia Ramírez ejerce de maestra de ceremonias en la primera parte.
Jesús Vidal llena de reivindicación social la sala de espera
El dramaturgo leonés denuncia la situación actual en una función que aúna teatro, performance, danza, poesía y música, y que hoy llega a El Albéitar
21/02/2015
Actualizado a
18/09/2019

Lo más leído