Isaac Llamazares expone sus fotografías en Trobajo del Camino

Vicente García
25/05/2024
 Actualizado a 25/05/2024
Isaac Llamazares posa junto a algunas de las fotografías que expone en la Casa de Cultura de Trobajo del Camino. | VICENTE GARCÍA
Isaac Llamazares posa junto a algunas de las fotografías que expone en la Casa de Cultura de Trobajo del Camino. | VICENTE GARCÍA

Las fotografías de pequeño formato y colgadas con pinzas muestran aspectos de la realidad existente en las diferentes localidades del municipio. Isaac Llamazares ha buceado un poco en la historia de estos lugares y ha fotografiado aquellos elementos que le han parecido más interesantes, como los restos del crucero del llamado Mirador de la Cruz, que destruyó un rayo, las iglesias, el ayuntamiento nuevo, el antiguo, que como él dice «tiene cada uno su historia. Al ayuntamiento viejo le pusieron ese nombre por un cura liberal que luchó en la guerra de la independencia». Sobre otro enclave del municipio comenta el fotógrafo: «la ermita de Santiago estaba donde había un hospital de peregrinos en la Edad Media, derribaron el hospital y construyeron esta ermita».

 
Sobre otras tomas nos cuenta que «el edificio Arau que está sin inaugurar. Hay cuatro molinos en el municipio y uno de ellos está en buen estado y de ese he sacado una foto».


Acerca de la historia de la localidad donde se exponen las fotos dice: «En Trobajo del Camino comenzaron las cabezadas cuando fue la romería de San Isidro del Monte, es una tradición del siglo XV o XVI que, según documentación que he leído, Trobajo tendría derecho a participar en las cabezadas si quisiera, tendría que solicitar al cabildo y al ayuntamiento de León participar por ser su origen».


Las fotografías ya tienen su tiempo porque nos explica: «Las fotos están sacadas en el año 2018 y tratan de la arquitectura del municipio y su naturaleza».

 

Imagen Isaac Llamazares ante varias de sus fotos
Llamazares ante varias de sus fotos. | VICENTE GARCÍA

Sin embargo, Llamazares sigue inmerso en nuevos proyectos como confiesa: «Estoy trabajando en una segunda parte en la que incluiría las bodegas y los palomares».


Aparte del tema de la arquitectura del municipio tiene otra parte en la que trabaja diferentes temas como su cámara antigua, elementos naturales del municipio y diversos aspectos que le interesan, Se puede decir que la parte más extensa es la que alude a la arquitectura y a la Naturaleza en diferentes estaciones, mientras el otro apartado toca temas diferentes, aunque no se dedica a la figura humana en ninguna de sus fotos, como tal, solamente hay un autorretrato de espaldas. Reconoce que ha venido a verla bastante gente, pero desea que vengan a conocer sus obras, en especial quienes aprecien la fotografía.


La muestra está situada en la primera planta de la Casa de Cultura de Trobajo del Camino y se podrá visitar hasta el 7 de junio, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. 

Archivado en
Lo más leído