Muchos son los nombres que han querido participar de forma activa en este homenaje. Desde el mundo de la música han confirmado su presencia Carlos Luxor, Javier Iriso, Pepe Ámez, Mario Álvarez, Luis Quiroga, Rosario Granell, Elicio Barrio, Ildefonso Rodríguez, Juan Carlos Pajares, Daniel de Madariaga, Guillermo Alonso, Carlos Alberto Arede, María Quiroga y Mónica Jorquera. En el apartado de danza actuará Ángel Zotes.
Además, la poesía también será protagonista con la presencia de varios autores así como personalidades de diferentes ámbitos que se subirán al escenario para leer poemas del propio Escanciano y de otros autores, tal es el caso de Víctor M. Díez, Sara Otero del Amo, Joaquín Otero, Francisco Jorquera, Javier Chamorro, Luis Grau, Emilio Gancedo, Cristina Pimentel, Jesús Palmero, María Peña, Ángela Salas, Ignacio Pérez Otero, María Pesa, Julio Llamazares, David Rubio, Elena Nistal, Marga Carnero y Carlos del Riego.

En el transcurso de la gala se proyectará un vídeo documental en el que participan personas que mantuvieron una estrecha relación con Miguel Escanciano en diferentes etapas de su vida y que ha realizado Fran Santa Cruz con el apoyo del Ayuntamiento de León y en colaboración con Carnero, Sevillano, Salas y Ordóñez, coorganizadores de este homenaje.
Además de la música y la poesía, el arte estará muy presente a través de dos instalaciones inspiradas en la obra plástica de Miguel Escanciano, que estarán ubicadas en el hall del Auditorio Ciudad de León y que podrán visitarse hasta el próximo 21 de mayo.
Por un lado, Begoña Pérez ha realizado una pieza titulada ‘Las siluetas para Miguel Escanciano’, que es un conjunto de imágenes planas, siluetas de papel blanco traslúcido, que reproducen algunos de los muchos dibujos y formas creadas por el homenajeado.
Por otro lado, Antonio Cabrera expondrá un tapiz titulado ‘Guardián de las Quitapenas’ que representa a uno de los guardianes creados por Miguel.
Las invitaciones pueden recogerse en la taquilla del Auditorio de León.