
Uno de los actos más emotivos de la velada en el Auditorio fue la lectura del manifiesto del Día Internacional del Pueblo Gitano por parte de los jóvenes Dani y Melodi. "Hace escasos meses se celebró el milenio de conmemoración de la salida de los gitanos de la India y mil años después seguimos reivindicando derechos básicos. Nuestra historia ha sido una historia marcada por la opresión y la discriminación, en especial la de las mujeres gitanas por su, al menos, doble condición de mujeres y gitanas a la que podríamos sumar otras como la pobreza", reza un manifiesto que puso el acento en la mujer al reconocer que "las mujeres gitanas contamos con una voz y genealogía propias que en muchas ocasiones ha sido silenciada, ignorada y menospreciada. Es necesario reivindicar la experiencia y voces de todas esas mujeres silenciadas por las estructuras de poder, en especial de nuestras mujeres gitanas", prosiguió un manifiesto que rindió homenaje a las mujeres gitanas que han hecho historia desde el siglo XII hasta hoy. La actuación del cantante flamenco José el Francés puso el brillante colofón a una celebración al mismo tiempo festiva y reivindicativa.