El Museo Casa Botines Gaudí continúa su colaboración con la Colección Nacimiento Tradicional Peña Martín de Zamora. Un año más por estas fechas, el Museo expone una de sus obras. En esta ocasión, la obra invitada de navidad es un nacimiento de finales del siglo XIX que formará parte de la recreación de la vivienda del Museo hasta el próximo 7 de enero.
El belén está colocado en el interior de un escaparate. Un cuidadoso trabajo de ebanistería en el que destaca el copete, con una decoración floral realizada en marquetería, flanqueado por dos pináculos. La pieza del belén se estructura en dos partes. En la inferior, se sitúa la cueva que acoge a la Sagrada Familia en la que la Virgen María, San José, el buey y la mula rodean y veneran al Niño Jesús. En la parte superior, sobre la cueva, se encuentran varios pastores ocupados en sus quehaceres cotidianos y de entre el paisaje surge, sobre un alambre, la estrella de Belén que guio a los Reyes Magos hasta el lugar de nacimiento de Jesús. Sobre sus personajes, su historia y la tradición que lleva a los hogares españoles a guardar espacio privilegiado para su posicionamiento habla este martes el doctor en Historia del Arte, Ángel Peña Martín, que imparte una conferencia en el semisótano del Museo Casa Botines de Gaudí.
Peña es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid. Su campo de investigación se centra en la imagen religiosa de la Edad Moderna, sus usos y funciones culturals, la clausura femenina, la Navidad y el belém. En la actualidad, es miembro del proyecto de investigación ‘I+D Mulier fortis, mulier docta. Hibridismo literario y resistencia en las comunidades carmelitas posteresianas (siglos XVI-XVII)’ de la UCM, en el que trabaja sobre la celebración de la Navidad en el Carmelo Descalzo. Asimismo, se encuentra desarrollando el proyecto ‘Mi abuela trabajó en la fábrica de Ortigas’ para el Ayuntamiento de Murcia, en el que se recupera la historia de la fábrica del industrial belenista Manuel Ortigas Méndez (1899-1980) a través de la memoria de las numerosas mujeres que trabajaron en ella.
Sus acercamientos al campo navideño y la historia del belén toman protagonismo este martes, desde las 19:00, en el semisótano del centro museístico, en un evento de acceso libre y gratuito y on entrada a través de la puerta al Museo de la calle Pilotos Regueral.