Héctor Escobar: "Con este disco empezamos a encontrar nuestro territorio"

‘Tiempos modernos’ es el título del segundo álbum de la banda leonesa Los Modernos que acaba de ver la luz y que precede al proyecto más ambicioso del grupo que es una ópera pop basada en ‘La Divina Comedia’

Joaquín Revuelta
13/05/2021
 Actualizado a 13/05/2021
ConradoMartín (batería), Héctor Escobar (bajo) y Maxi ‘Boogies’ (voz y guitarra) son Los Modernos. | JOSÉ RAMÓN VEGA
ConradoMartín (batería), Héctor Escobar (bajo) y Maxi ‘Boogies’ (voz y guitarra) son Los Modernos. | JOSÉ RAMÓN VEGA
Tres años y casi un mes después de la presentación en el Converso de su primer trabajo discográfico, ‘Dos minutos’, que salió al mercado en edición vinilo, Los Modernos cuentan ya con un segundo disco que acaba de ver la luz con el título de ‘Tiempos modernos’, haciendo honor a la célebre película de Chaplin y cómo no al nombre de la propia formación integrada por Héctor Escobar (voz y bajo), Maxi ‘Boogies’ (voz y guitarra) y Conrado Martín, el benjamín del grupo en la batería. Del nuevo disco este cronista solo conoce su atractiva portada con una fotografía de José Ramón Vega que transmite ‘muy buen rollo’ entre sus tres componentes. «La imagen de Vega transmite la naturalidad que hemos ido adquiriendo cada uno de nosotros en nuestro propio compromiso con la banda», sostiene Escobar, que asegura «la banda no nace para buscar un espacio en ningún sitio sino para pasarlo bien, para hacer música que nos guste, disfrutar y si salen conciertos bien y si no nos quedamos con los ensayos y creando canciones de lo que nos gusta y demás», sugiere el bajista del grupo, que reconoce que siendo tan solo tres componentes mucha gente les ha comentado que parecen muchos más, aunque también es consciente de que la banda ha evolucionado y que sus primeras canciones tenían más que ver con el estilo de Maxi que con el pasado Mod de Conrado y del propio Héctor. «Queríamos que este segundo disco fuera más melódico y empezamos a trabajar en este álbum que acaba de salir ahora pero que grabamos entre diciembre de 2019 y marzo de 2020. Justo cuando iba a salir el disco llegó la pandemia. De hecho habíamos realizado la sesión fotográfica con José Ramón Vega y estaba ya todo preparado. Lo grabamos con Juan Marigorta en los Estudios Tripolares y la verdad es que ha salido un disco muy melódico, donde los temas están cantados prácticamente a dos voces, tan solo hay una versión, que es la de ‘Cuéntame’, pero con un toque algo más rockero», señala Escobar, que asegura que con ‘Tiempos modernos’ «nos hemos dado cuenta de cuál es nuestro verdadero camino, y nuestro verdadero camino en la música, independientemente de que salgan conciertos o no, es buscar y encontrar la belleza dentro de la música pop o de las melodías. No solo con melodías que son bellas, muy armónicas, sino también con las letras, que imitan un poco a nuestro día a día, a nuestra vida cotidiana en todos los ámbitos. Seguimos con la única opción de cantar en español, porque nuestro lenguaje es la mayor industria que tenemos en este país y la gente se empeña en destruir lo más importante que tenemos. La verdad es que es un verdadero placer y un lujo tocar con Maxi y con Conrado Martín, que son dos pedazos de músicos», asegura el bajista del grupo.

Las canciones están interpretadas casi todas ellas a dos veces y en ocasiones a tres cuando se suma Conrado, el batería de la formación. «Son coros como muy agudos, que me recuerdan a mi etapa en Los Flechazos, a los coros que yo le hacía a Álex. Y la verdad es que estamos muy satisfechos con este álbum», confiesa Escobar, que adelanta la edición de ‘Tiempos modernos’ va a estar limitada a muy pocas unidades «porque queremos que sea un disco destinado a la gente que realmente les gusta lo que hacemos. Es una tirada cortísima, y no se trata de un tema económico, ni mucho menos, sino que estamos enfrascados en otro proyecto muy importante que ya hemos terminado de grabar –faltan por meter unos violines y una gaita esta semana– y que se inspira en los nueve círculos del infierno de Dante». Héctor Escobar es consciente de que a partir de ‘Tiempos modernos’ la banda se va a tener que reconstruir. «Evidentemente Los Modernos van a seguir siendo Maxi, Héctor y Conrado, pero ya se nos van a empezar a unir otros músicos. Seguramente en algún concierto nos acompañen Mark Gibson y Rubén, que son la sección de viento, nos acompañará también David Franco, que es el violinista y teclista, y seguramente Suso, que es otro guitarrista. Este nuevo disco es muy armónico, muy melódico y necesita otro tipo de relleno», sostiene el bajista de Los Modernos, que señala todos ellos participaron en la grabación de ‘Tiempos modernos’ y también han estado presentes en la grabación del ambicioso proyecto basado en ‘La Divina Comedia’ de Dante Alighieri. Para Escobar la principal diferencia entre ‘Dos minutos’ y ‘Tiempos modernos’ radica en que el primero se grabó en un solo día en el local de ensayo, con un equipo pobre y separados los tres componentes por mamparas. «Digamos que ‘Dos minutos’ es un concierto en directo, que lo grabamos en un día en el local de ensayo. ¿Qué le pasa a ‘Dos minutos’?, pues que lo pasamos genial porque nos daba suficiente para un concierto en directo. Además, el grupo lo acabábamos de formar tres meses antes, o sea que teníamos esas catorce canciones grabadas, que luego en el disco solo metimos doce, y había algo que para mí es fundamental, no solo en la música sino también en la vida. Yo me alimento de ilusión y en ese momento el grupo era ilusión. Entonces éramos tres que, como te decía, sonábamos como seis. Qué pasa, que fuimos tocando, fuimos dando conciertos y yo empecé a ver ciertas carencias en el sentido de que no podíamos aguantar ese ritmo porque tocábamos veinte canciones seguidas, sin parar. Tres tíos que no parábamos ni un instante de dar guitarrazos y golpes de batería. Les dije, chicos tenemos que sosegarnos un poco, nos sentamos un día a hablar y Maxi empezó a componer canciones bastante más melódicas. Y ya empezamos a encontrar ahí nuestro territorio. De hecho ese territorio es el que nos ha llevado a la producción pop que hemos llamado ‘La Comedia’», concluye.
Lo más leído