El Museo Liceo Egipcio de la capital leonesa será escenario este sábado de un recital de guitarra clásica muy especial por diferentes motivos, el principal por el instrumento que va a utilizar el concertista e investigador gallego Samuel Diz, una réplica de la guitarra histórica construida en 1906 por el granadino José Ortega que perteneció a Federico García Lorca y con la que Diz grabó el disco ‘Memoria de la melancolía’ (Poliédrica, 2020), que fue el resultado de su residencia artística en la Casa Museo Huerta de San Vicente de Granada, donde también participó el tenor Jonatan Alvarado. El recital de este sábado en la capital leonesa, que comprende composiciones de Tárraga, García Ascot, Falla y del propio García Lorca, entre otros autores, dará comienzo a las 20:30 horas con un precio de la entrada de 12 euros y de 18 euros con una cata de vino incluida.

De Falla, Samuel Diz interpretará su ‘Homenaje a Debussy’, composición de la que el propio Lorca reconoce su dificultad en una carta escrita al compositor gaditano. «No se puede usted imaginar cómo le recuerdo cuando toco la guitarra y quiero sacar ¡a la fuerza! su maravilloso ‘Homenaje a Debussy’, del que no consigo más que las primeras notas. ¡Es verdaderamente gracioso! Mi madre se desespera y esconde la guitarra en el sitio más raro de la casa».
Sobre otras dos piezas que forman parte del programa, el intérprete e investigador gallego comenta que «este nuevo lenguaje musical, en paralelo a la renovación literaria de la Generación del 27’ o de las vanguardias pictóricas, tomó como principales elementos el repertorio para vihuela del siglo XVI y las formas clásicas del XVII, así como los ritmos y melodías populares de la tradición oral. Así, la ‘Española’ de García Ascot es un claro ejemplo de las formas bipartitas neoclásicas empleadas por el Grupo de los Ocho, en paralelo al ‘Capricho basko’ de Zubeldia o al ‘Momento andaluz’ de Tapia Colman, partituras que beben directamente del sustrato popular».