El buitre negro es el ave más grande de la península, con una envergadura alar de hasta 2,85 metros y 13 kilos de peso. Cada vez más común en nuestra provincia, no es difícil observarle en los meses de verano, desde la montaña de Riaño hasta la sierra del Teleno. De un carácter más bien agresivo con sus parientes los leonados, hace valer su mayor tamaño para arrebatarles a éstos la comida.
Alimoche, también llamado buitre sabio, es el más pequeño de los buitres españoles, con una envergadura entre 150 y 175 cm. y un peso inferior a dos kilos. Se alimenta principalmente de restos de carroña y de huevos, y es el único buitre migratorio. A la provincia de León llega normalmente en los meses de marzo o abril.

Es un ave espectacular, con un tamaño que ronda los 3 metros, aunque de tamaño corporal y peso inferior al buitre negro. Tiene unas características barbas. Es un buitre especializado en comer huesos, pudiendo tragarse y digerir grandes trozos en su estómago gracias a sus potentes jugos gástricos. En el caso de no poder tragarse los huesos por su gran tamaño, los deja caer desde gran altura en sitios pedregosos para lograr partirlos en trozos más pequeños. Las fotografía de esta especie que ilustra este reportaje está tomada en el pirineo leridano.
Existen otras rapaces como el milano real, el ratonero o el águila real que son carroñeras ocasionales, sobre todo en época invernal, pero no están tan especializadas en el consumo de cadáveres.