González Guerrero protagoniza la XLIII Fiesta de la Poesía de Villafranca

La mantenedora será Mar Sancho Sanz y se celebrará el 18 y 19

N. González
09/06/2016
 Actualizado a 18/09/2019
Presentación de la XLVII Fiesta de la Poesía que se celebrará los días 18 y 19 de junio. | L.N.C.
Presentación de la XLVII Fiesta de la Poesía que se celebrará los días 18 y 19 de junio. | L.N.C.
El luto por el fallecimiento del escritor Antonio Pereira enmudeció los versos del Festival de la Poesía de Villafranca que se iba a celebrar ese año, 2009. La idea era volver a liberar la poesía por las calles de la ciudad al año siguiente, pero eso no sucedió. Ni el otro, ni el que vino después. Así hasta este año, en el que la villa del Burbia, la más poética del Bierzo, recupera esta cita literaria a pesar de las apreturas económicas de las arcas municipales.

«Queremos que la poesía se vuelva a acercar a la gente», explicaba este miércoles el alcalde, José Manuel Pereira, que presentó los actos que incluirá este nuevo festival poético, que se celebrará el fin de semana del 18 y 19 de junio, junto a responsables del Instituto de Estudios Bercianos, IEB, que han colaborado en que vuelva a levantarse de las cenizas este encuentro literario.

Esta XLIII edición se dedicará al poeta Antonio González Guerrero, que nació en Corullón y obtuvo premios como el Gerardo Diego y el Ciudad de Toledo, además del Ciudad de Ponferrada y el Alcaraván. Su obra ha sido traducida parcialmente al frances, al inglés y al bengalí e incluida en diversas antologías nacionales y extranjeras. Fue, además, académico de la Academia Castellana y Leonesa de la Poesía y el Consistorio de Corullón le dedicó una calle en 2006.

Durante la Fiesta de la Poesía se realizará una exposición sobre este autor y su obra en el claustro del convento de los Padres Paules. También se venderán y expondrán sus libros y se leerán algunos de sus poemas durante el recital poético en el Jardín de la Alameda, una de las actividades principales de la Fiesta de la Poesía junto a la Ronda Poética.

El recital se realizará el domingo a las 12:30 horas y contará con la participación de los poetas Carmen Busmayor, Francisco López Pozo, Nicanor García Ordiz, Adolfo Alonso Ares, Antonio Merayo y Ester Folgueral.

En el caso de la Ronda Poética, será el sábado a partir de las 23:00 horas y, como era habitual, se volverá a hacer por las calles de la villa, con inicio en la Plaza Mayor. Los asistentes podrán participar libremente y serán flanqueados por la compañía de ‘Los Clásicos’ de Villafranca.

Además, entre las iniciativas de este año estará la colocación de cordeles poéticos en la Calle del Agua. «Serán de los poetas participantes y también de Cervantes y de Shakespeare. La gente podrá llevarse las cuartillas y también colgar sus propios poemas. Queremos que la gente participe», explicó la presidenta del IEB, Mar Palacios. Además, varios vecinos de esta emblemática calle llena de casas blasonadas abrirán los portalones para que en sus patios se proyecten imágenes, y poesía y música.

La mantenedora de este festival será la poeta Mar Sancho Sanz. Los actos se cerrarán el domingo a las 20:00 horas en el Teatro Villafranquino Gil y Carrasco con el documental ‘Elegía a tres poetas españoles’ y la intervención del compositor Cristóbal Halffter.
Lo más leído