Doctor en Derecho y licenciado en Periodismo, es además director de La Razón y se ha convertido además en un habitual de las tertulias de radio y televisión. Francisco Marhuenda estará este jueves en León como parte del equipo de ‘La Brújula’, que se emite desde el Palacio del Conde Luna a partir de las 20 horas. Y será una jornada de «grandes incertidumbres» sobre el desafío independentista, según explica Marhuenda en una entrevista concedida a La Nueva Crónica, ya que se conocerá «si Puigdemont está dispuesto a llevar el pulso hasta sus últimas consecuencias y entrar en un escenario de absoluta ilegalidad» y cuál será la reacción del Gobierno. En este sentido, admite que el artículo 155 de la Constitución se podría haber aplicado en el momento en el que el Parlamento de Cataluña aprobó las leyes de desconexión y del referéndum. «Es de manual. En ese momento la ilegalidad era ya grave, clara y manifiesta», apunta el director de La Razón antes de explicar que el artículo 155 obliga al Gobierno a ser «muy concreto» en relación a lo que quiere hacer con él. Defiende la actuación del presidente Rajoy por este motivo y por la necesidad de tener otros apoyos políticos. «El Gobierno estaba condicionado porque, aunque tenga mayoría en el Senado, necesitaba hacerlo con el apoyo del PSOE y de Ciudadanos. Con Podemos es imposible, porque está instalado en la más absoluta y disparatada radicalidad. El Gobierno ha tenido que ir acompasando sus pasos al momento en que ha podido actuar. Antes no ha podido. Es muy bueno que una medida de estas características tan importante se haga con el mayor apoyo posible dentro del arco parlamentario», agrega Marhuenda.
Lo que más lamenta de esta situación es la «fractura social». «La ruptura en las familias, en las parejas y en los amigos es muy dolorosa, porque te obligan a decir si eres independentista o facha. Es alucinante», afirma.
En relación a aquellos que defienden el diálogo, el periodista defiende que podría abordarse, pero siempre desde la legalidad vigente. «¿Vamos a hablar de que Cataluña es superior a León? Es gravísimo hacer esos planteamientos. En una época donde la igualdad es un valor prioritario para la gente joven, ¿vamos a establecer una diferenciación? Porque si hablamos de historia, León rezuma historia por todos sus poros. Si seguimos esa línea, tendremos que hacer que León tenga también características singulares. Y Castilla. Y Aragón. Y Andalucía. Es de locos», sentencia.
En cuanto a su presencia este jueves en León para participar en la tertulia del programa radiofónico ‘La Brújula’ de Onda Cero, Marhuenda explica que le gusta mucho nuestra provincia y que tiene muchos amigos que son de aquí. «Soy director de la cátedra de Historia de las Instituciones de la Universidad Rey Juan Carlos y a principios de mes hicimos con la Casa de León unas jornadas sobre el Fuero de León. Adoro España y León es una tierra muy sufrida y muy entregada al resto de España. Nuestro país está lleno de leoneses. En Madrid das una patada y sale un leonés», concluye.
Francisco Marhuenda: "León es una tierra sufrida y muy entregada a España"
El director de La Razón analiza toda la actualidad unas horas antes de visitar León para participar en la tertulia política del programa ‘La Brújula’ de Onda Cero
19/10/2017
Actualizado a
16/09/2019

Lo más leído