La presencia del abad de la Colegiata, Francisco Rodríguez, propició la pregunta sobre la marcha de las obras de remodelación que desde hace casi tres años se llevan a cabo en el museo. «El proyecto está muy avanzado en algunos aspectos, en otros se está estudiando, por ejemplo, toda la parte museística, que es digamos lo que faltaría para terminar no la obra completa del museo, porque la financiación o los recursos económicos de que disponemos tanto la institución como el propio Cabildo se nos han ido agotando, hemos pasado estos dos años de pandemia con pocos ingresos, de recursos mínimos, y entonces la obra del proyecto del museo en todos los aspectos que contienen no se va a poder finalizar en este momento», reconoció el abad, que considera también importante «que queden obras abiertas para los que nos sucedan porque San Isidoro no es un edificio que podamos decir en algún momento que es una obra terminada, es un edificio que requiere un mantenimiento y una revisión permanentes, aunque los importes de esas actuaciones sean ya menores que las inversiones que se han hecho en la actualidad».Para Francisco Rodríguez el éxito de las diferentes intervenciones llevadas a cabo en la Colegiata de San Isidoro «han sido fruto del tesón, la constancia, el interés, la mutua colaboración y el buenísimo entendimiento que ha habido entre el Cabildo y los distintos responsables de la Dirección General de Patrimonio y de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León», argumentó el abad, que no se atrevió a dar una fecha de apertura de las nuevas instalaciones del museo. «Siempre preguntáis lo mismo y lo entiendo, pero es muy difícil dar una fecha porque hay que ponerse de acuerdo todas las instituciones, buscar el día. Yo no me atrevo a dar una fecha. De finalización de obras creo que no se puede poner una fecha definitiva porque aquí no se finaliza nunca, afortunadamente. De las obras que se han hecho en el museo, pues tampoco yo tengo datos suficientes en este momento para decir que la fecha es esta. Todavía falta parte de la obra civil, que no se va a poder terminar. También queda toda la parte de musealización, de colocación de las piezas, las tablas, su adecuación. En ese proyecto se está ahora trabajando, se está estudiando precisamente en este momento. Todas las actuaciones van muy despacito, una rueda que es milenaria y necesita muchos años de apoyo y de impulso. Pero la rueda está funcionando, quizá un poco lentamente. Pero yo creo que tampoco se puede ir a otro ritmo en este tipo de intervenciones», concluyó Rodríguez.