El Festival de Música Española inaugura este lunes una nueva edición en su ya larga andadura. La 34, que ya dice mucho el número y es evidente motivo de celebración por esas más de tres décadas ofreciendo a los leoneses la posibilidad de disfrutar de muy buena música española, en directo.
Para la inauguración de esta edición se apuesta por la orquesta local, la Orquesta Ibérica de León, que cumple veinte años y para celebrarlo presenta un programa sinfónico muy especial, (a las 20:00 horas en el Auditorio de León). Bajo la dirección del maestro José Luis Temes y con el pianista Ignacio Clemente como solista, interpretarán "un bello programa que incluye las Noches en los jardines de España para piano y orquesta de Manuel de Falla, del que se conmemora el 75 aniversario de su fallecimiento. Falla concibe esta obra como un intento por captar musicalmente impresiones singulares, a través de resonancias tanto de música popular andaluza como de melodías orientales", explican desde la propia agrupación.
En este concierto inaugural el Festival recuperará y pondrá en valor la obra orquestal de Rosa García Ascot, alumna de Falla y única mujer del Grupo madrileño de los Ocho, vinculado a la Generación musical del 27. Gracias al trabajo de investigación realizado por el pianista Ignacio Clemente, el Festival promueve la reconstrucción y el estreno de su Concierto para piano y orquesta, de estilo neoclásico, del cual se recupera el primer movimiento, el único del que se conserva la parte de piano en su totalidad y parte de la orquestación realizada por la compositora, además de la reducción orquestal en un segundo piano, que ha servido a la compositora Laura Vega para completar la sección de la orquesta que faltaba. La Ibérica también estrenará dos obras de corte neoclásico e impresionista respectivamente: Cielo bajo y Dos piezas para orquesta de cámara, compuestas antes de la Guerra Civil. Toda la obra de Rosa García Ascot será objeto de grabación en un nuevo proyecto conjunto de Temes con la Orquesta Ibérica.
Otro de los protagonistas del concierto inaugural del Festival es el compositor leonés Julio Aller, de quien se estrena su obra sinfónica “Sueños irreales para orquesta”, encargo del Festival. Según el propio autor "está compuesta de seis movimientos diferentes pero relacionados entre sí. Dentro de cada movimiento hay varias partes (colores) imitando los sueños. Se mezcla lo modal con lo atonal, el cambio de tempo, de ritmo y de compás. Básicamente es solo música con mucho color y variación, que solo pretende crear en el oyente la interpretación que dicte su estado de ánimo". Aller es un músico profesional, más conocido en su faceta de pianista y compositor de jazz.
Cierra el concierto Galdosiana de la compositora canaria Laura Vega: una obra escrita en homenaje a Benito Pérez Galdós, "en la que planea el motivo melódico del arrorró canario entremezclado en una textura contrapuntística de melodías amorosas que se enmarcan en un lenguaje armónico, consonante y tradicional con gestos musicales cargados de romanticismo",explica la compositora.
El primer plato... casero
La Orquesta Ibérica de León será la encargada de abrir este lunes la 34ª edición del Festival de Música Española, que ha programado hasta el 14 de octubre un total de nueve conciertos. La orquesta leonesa estará dirigida por el maestro José Luis Temes y con el pianista Ignacio Clemente como solista y con Manuel de Falla como protagonista
13/09/2021
Actualizado a
13/09/2021

Lo más leído