Se trata, en opinión de sus organizadores, Guillermo Garabito y Jorge Francés, «de un congreso abierto a los profesionales de la comunicación y del estudio del idioma, con ponencias y mesas redondas que en la presente edición versarán sobre la relación entre el periodismo y la lengua, un congreso abierto a toda la ciudadanía leonesa que podrá conversar en primera persona con algunas de las firmas más relevantes del país y a las que lee o escucha a diario», aseguran.
La programación de este II Congreso Capital del Columnismo contará con dos sedes que acogerán las sesiones de mañana y de tarde, como es en el primero de los casos el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, en el Campus de Vegazana, y en el segundo, con formato de conversación más distendida, el salón de actos del Ayuntamiento de León, con entrada por la calle Alfonso V. El acceso es libre y gratuito hasta completar el aforo.
Los interesados podrán también inscribirse en los Talleres de columnismo que impartirá Jesús Nieto Jurado previo pago de una cuota de 25 euros o reducida a 15 euros para estudiantes y profesores de la Universidad de León, estudiantes y profesores de periodismo, comunicación y filología de cualquier universidad española, asociados de la Asociación de Prensa de León y miembros de Fape.

‘La literatura de diario’ es el título del mano a mano que mantendrán dos maestros del periodismo como Manuel Vicent y Ángel Sánchez Harguindey bajo la atenta mirada del editor de Noticias Fin de Semana de Castilla y León Televisión, Jorge Francés.
Con el elocuente título’¡Opinen, coño!: Evolución de la opinión sobre política desde la Transición’ cerrarán la jornada matinal Lucía Méndez, redactora jefe de El Mundo; Juan Fernández Miranda, redactor jefe de la sección de España en el diario ABC, y Karmentxu Marín, miembro del equipo fundacional de El País y hoy colaboradora de la revista Tiempo y de InfoLibre.
La jornada de tarde propiciará un cambio de sede al salón de actos del Ayuntamiento de León y dentro del ciclo ‘Conversaciones’ tendrá lugar la primera de las tertulias que en este caso estará moderada por David Rubio, director de La Nueva Crónica, y que con el título ‘Columnas apaisadas’ reunirá a los humoristas gráficos de ABC, José María Nieto, y El Mundo Castilla y León, Ernesto Rodera.
El diario ABC publica diariamente Fe de Ratas, el espacio que ocupó hasta su muerte Mingote y que hoy pertenece a José María Nieto, ganador de dos premios Francisco de Cossío de Periodismo.
Por su parte, Ernesto Rodera es un humorista gráfico leonés, cuyas viñetas se publican actualmente en las cabeceras de El Mundo Castilla yLeón. También ha colaborado recientemente con el diario digital Ctxt, dedicándose igualmente a la enseñanza.