El nuevo legado de Panero

Freijo Gallery acoge la exposición 'Sobre las ruinas de la locura' en la que se presenta el archivo inédito de Leopoldo María Panero

L.N.C.
19/12/2019
 Actualizado a 19/12/2019
El poeta Leopoldo María Panero. | THOMAS CANET
El poeta Leopoldo María Panero. | THOMAS CANET
Leopoldo María Panero (Madrid, 1948-Las Palmas, 2014), autor de una de las obras más originales y transgresoras de la literatura española, dejó en la casa familiar de los Panero en la madrileña calle de Ibiza, 35, doce carpetas llenas de manchas y lamparones, que contienen un total de 1.100 documentos. Este archivo, validado por Túa Blesa, catedrático de la Universidad de Zaragoza y máximo experto en la obra del poeta, incluye un libro de poemas en prosa, titulado 'No, no somos ni Romeo ni Julieta', datado de 1968, perteneciente a la poesía «novísima»; dos cuentos de terror traducidos / pervertidos de Arthur Machen; 12 poemas sueltos, entre los que se encuentran uno dedicado al caso ‘Yolanda’ (1980) y otro al delincuente juvenil El Jaro; asimismo, también se encuentran ocho ensayos sobre drogas, literatura y psicoanálisis. Se suma a estos documentos algunas hojas que contienen solo una frase, a modo de poesía visual, y algunas cartas manuscritas.

Este archivo fue legado por Michi Panero, hermano del poeta, a Javier Mendoza, hijo de su segunda mujer, Sisita García-Durán, quien ha tomado el papel de albacea literario de estos papeles, sacando a la luz los trabajos inéditos de Michi Panero en 2017 con los libros 'Funerales vikingos / El desconcierto' (Bartleby, 2017) y de Leopoldo María Panero en el libro 'Los papeles de Ibiza, 35' en 2018.

Freijo Gallery es la galería madrileña que acoge, desde el pasado martes, la exposición 'Sobre las ruinas de la locura' en la que se presenta el archivo completo al que nos referimos, y que está contextualizado con la obra de vídeo 'Merienda de negros' de la artista navarra Elba Martínez (España, 1974), que realiza esta pieza en dos viajes a las Palmas de Gran Canaria, al psiquiátrico donde se encontraba Leopoldo, en 2002 y 2003.
Lo más leído