Año nuevo, ciclos nuevos. Y así el MSM de Sabero ha programado para los meses de enero (este viernes), febrero (el día 14), marzo( el día 13) y abril (el 3) un ciclo de cine que bajo la denominación de ‘La mina en corto’ proyectará nueve cortometrajes de temática minera. «El centro quiere dar a conocer estos trabajos de formato breve que abordan diferentes realidades vinculadas a la labor minera, como su difícil situación actual, el papel de la mujer en este sector o las incidencias negativas del mismo en algunos lugares», explican desde el museo.
La primera de las sesiones se celebra hoy con la proyección de los cortometrajes ‘Oro blanco’ y ‘El cielo es nuestro techo’, ambos pertenecientes al Festival Etnovideográfica 2019 organizado por el Museo Etnográfico de Castilla y León, con sede en Zamora, y con el que el MSM colabora difundiendo algunos de los trabajos.
‘Oro blanco’, rodada en Argentina en el año 2018 por la directora Gisela Carbajal y de producción alemana, relata en 28 minutos la historia de Flora, una mujer que todas las mañanas sale con sus llamas por las montañas argentinas en busca de unos pastos que cada temporada escasean más. Mientras tanto, a unos kilómetros, empresas mineras extraen litio para elaborar baterías recargables de dispositivos móviles. La explotación de este recurso en el denominado ‘Triángulo del Litio’ amenaza con arruinar las reservas de sal y de agua de los pueblos de Atacama y Kolla.
Acompaña a esta cinta otra de temática social y laboral, ‘El cielo es nuestro techo’. Este cortometraje de producción española rodado en Galicia en 2017 y dirigido por Carlos Cazurro y Javier Falcó, narra en 18 minutos con las voces de sus propias protagonistas las disputas de las mariscadoras de Cedeira (A Coruña) por conseguir y mantener un trabajo digno en el mar y en condiciones de igualdad con los hombres de la zona. Una crónica de la lucha por el reconocimiento de sus derechos y todo un referente en la búsqueda de la igualdad de género.
En la sesión de febrero se proyectarán ‘El último canto minero’, ‘Negra sombra’ y ‘Asturias patria dolida’, en la de marzo ‘Flores de carbón’ y ‘Tras el candil’ y en la de abril ‘El lado oscuro del carbón’ y ‘Las huellas del Cerrejón’.
EL MSM exhibirá de enero a abril nueve cortos vinculados a la mina
'Oro blanco' y 'El cielo es nuestro techo' inician este viernes el ciclo de proyecciones
10/01/2020
Actualizado a
10/01/2020

Lo más leído