La compañía de teatro de la Universidad de León, El Mayal, recupera una de sus representaciones más emblemáticas, ‘La ciudad sitiada’, de Laila Ripoll, en una doble función que este miércoles a las 21:00 horas con entradas a 10 euros llegará al público en general, y el jueves lo hará a los escolares a partir de las 12:00 horas con entradas a 3 euros.
La propuesta escénica ‘La ciudad sitiada’ es un texto teatral de Laila Ripoll, Premio Nacional de Literatura Dramática en 2015, que se presenta bajo la dirección de Javier Rodríguez de la Varga. Un drama sobre la realidad de la guerra que se articula en diferentes escenas que abren sus puertas al mundo de desamparo que los más desprotegidos viven durante los períodos bélicos. «La guerra y la barbarie, solsticios y equinocios que vuelven una y otra vez, destruyendo vidas, desgarrando almas, minando la propia esencia del ser humano. No importa el lugar, ni el tiempo. La memoria es frágil, la humanidad se copia a sí misma. El horror se repite, las lágrimas tienen el mismo sabor aquí y allí, pero el reparto del dolor, nunca es igual. La ración para los débiles siempre es mayor», argumentan desde El Mayal. En su presentación explican que una vez más el teatro vuelve a tocar un tema tan universal, tan antiguo y tan presente como la guerra. «‘La ciudad sitiada’ muestra sin edulcorantes la muerte, la vida y la muerte en vida de los seres humanos en tiempos de guerra. Como en un macabro álbum de heridas, los personajes deambulan ante nuestra mirada invitando a la reflexión. Ante el espectador sucede un «desfile» tan duro, como hermoso. La belleza de las palabras y la fuerza de las imágenes son tan necesarias para la tragedia, como las trágicas vidas que se exponen o, como el humor negro, que salpica la obra en algún instante», señalan desde la compañía.
Teatro El Mayal surgió en la Universidad de León en 2009 con ánimo de ofrecer a la comunidad universitaria un punto de encuentro para el desarrollo de la actividad escénica. Los propósitos de El Mayal consisten en reactivar el teatro universitario, aproximar el hecho teatral a la comunidad universitaria y trasladar a la sociedad el compromiso intelectual y ético de que siempre ha hecho gala este colectivo. «Es, precisamente en este ámbito universitario, donde la voluntad de experimentación, ruptura y compromiso, deberían encontrar su laboratorio ideal», concluye el ideario del grupo que, a lo largo de su trayectoria, ha puesto en escena varios espectáculos propios como ‘Máquina Hamlet’, ‘La Patada’, ‘La ciudad situada’, participado en dos coproducciones, ‘Pedro y el lobo’ y ‘Hotel Las Vegas’, y varias producciones audiovisuales, además de que mantiene una intensa relación con el Aula de Artes del Cuerpo, los talleres de Circo de la Universidad y Juventudes Musicales de León-ULE.
El Mayal regresa con los horrores de la guerra
La compañía de teatro de la Universidad de León recupera uno de sus montajes más emblemáticos, la obra de Laila Ripoll ‘La ciudad sitiada’, que un año después de su estreno en el Teatro Filarmónica de Oviedo se representa en el Auditorio
03/05/2017
Actualizado a
13/09/2019

Lo más leído