Después de unos años malos por lo que todos sabemos, la emblemática sala de conciertos de la calle Cervantes vuelve a la carga con una programación constante y cuidada en la que tiene cabida todo tipo de estilos de música y con la que esperan convocar a unas 5.500 personas, de las que el 30% son de fuera de la provincia, generando de este modo un turismo de calidad a la ciudad de León.

Claramente no falta en la programación grupos consagrados como Ilegales, Depedro, Shinova, Varga Blues Band, Corizonas, Angel Stanich, Sexy Zebras y Tu Otra Bonita.
También se incorporan a la programación los cantautores más en forma del país, con nombres como Luis Fercán, Yoly Saa, Vega, Ede, Álvaro Ruíz, Rupatrupa, El Jose, Antilopez y Ainoa Buitrago.
Pero nunca falta espacio para los músicos leoneses de distintos estilos, con los grupos Lions Way, La Gin Tonic Family, Nadia Álvarez, Fabián D. Cuesta, Balacera y Zabriskie.
Dentro de la programación destaca el ciclo de conciertos #LeónSoloMúsica que El Gran Café organiza con Artisti-k Producciones y la ayuda de el Ayuntamiento de León, que se va a desarrollar el fin de semana de San Froilán en el Palacio de Congresos los días 30 de septiembre y 1 de octubre con los grupos de música, Ilegales, Depedro y Shinova, a los que acompañarán más grupos y djs de León.
También continúan las Jam Sessions de los martes desde hace 18 años sin parar y con una afluencia mayor que antes del coronavirus, por lo que entienden que es un activismo cultural y de formación para músicos de León, y se alegran de ver crecer a los artistas subiéndose al escenario cada martes.
"Esperamos que os guste y que lo disfrutéis mucho los leoneses y los que nos visitan siempre desde otras provincias, que son muchos; larga vida a las salas de conciertos en un momento crítico por tantos festivales en nuestro país", concluyen.