El
Festival de Astorga ha dado a conocer algunos de los contenidos de su dieciocho edición que se desarrollará del
3 al 13 de septiembre en la ciudad maragata. También ha presentado las bases del certamen de cortometrajes, que aporta algunas novedades como la ampliación del metraje hasta los 30 minutos y la cuantía total de los premios, que alcanzan los 7.000 euros. Los trabajos deberán presentarse en formato DCP y su fecha de realización tendrá que ser posterior al 1 de enero de 2014. Se establece una sección oficial a concurso y otra de exhibición con los trabajos preseleccionados. La inscripción deberá realizarse mediante procedimiento online a través de la plataforma digital Movibeta antes del 15 de julio de 2015. Las películas seleccionadas deberán enviarse en formato DCP con fecha tope del 5 de agosto.
El apoyo institucional con que cuenta el Festival de Astorga se resume en los 15.000 euros que aporta el
Ayuntamiento de Astorga, 5.000 euros procedentes de la
Junta de Castilla y León, y 3.000 euros que destina la
Universidad. También hay colaboración privada por parte de empresas que contribuyen a hacer realidad un certamen cuyo peso artístico y organizativo vuelve a recaer en Luis Miguel Alonso Guadalupe, el director fundador de un certamen que este año cumple su mayoría de edad.

El cartel de esta dieciocho edición alude al año de
Santa Teresa de Jesús y entre las novedades que aporta destaca la incorporación del premio al mejor documental que contará con el patrocinio de
La Nueva Crónica. Otros galardones que se otorgan por primera vez son los de mejor vestuario y mejor corto que ensalce los valores sociales y que será otorgado por la
Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Astorga. Se hará entrega igualmente de un premio especial a la
Asociación Cima de mujeres cineastas y de medios audiovisuales por su labor de fomento de la igualdad en la profesión.
Además, se retoma la colaboración con el certamen de cortos de
Huesca para exhibir en exclusiva los cinco premios del apartado internacional y los cinco premios a los cortos latinoamericanos. El certamen también se ofrece a apoyar la iniciativa de
Imanol Arias de crear una escuela de teatro en León junto con su paisano
Carmelo Gómez.