Si bien para la realización de la ruta fue necesario el trabajo de profesionales de la creación artística y técnica (Alejandro Sáenz de Miera, Pablo Pino, José Ángel Torrijos, Fundación Cerezales, Trío Adagio...) ha sido fundamental el apoyo del Ayuntamiento de Boñar y sobre todo el trabajo de los alumnos del instituto de esta localidad, tanto en la idea como en su posterior desarrollo.El otro itinerario que se propone avanza por la otra ladera del pantano desde el propio muro y se inspira en ‘Retrato de bañista’, el que fuera embrión del relato de Llamazares en ‘El Filandón’ y que en este caso está más centrado en la poesía, con la voz del propio autor en cada uno de los tres pedestales que se han instalado tanto en el mencionado muro como en los miradores. También el Trío Adagio colaboró en la ambientación musical de los audios que el usuario se podrá descargar en cada silueta o en cada atril que se reparten por los dos trazados propuestos.
La obra de Julio Llamazares, que nació bajo esas aguas, ha centrado desde hace algunos cursos los estudios de los alumnos del instituto de Boñar, a través de grupo de trabajo de proyectos. Además de las dos obras a las que se dedican los itinerarios, en años anteriores los estudiantes se han centrado en ‘El río del olvido’. Se puede acceder a todos los detalles de esta interesante propuesta cultural, que ha sido financiada íntegramente por el Ayuntamiento de Boñar y la Unión Europea a través del proyecto Erasmus Plus Euroentornos, a través de la página elecodelamontaña.com.