El Burbia reivindica su Románico

El Pleno de Villafranca saca adelante una moción, pese a la negativa del equipo de gobierno del PP, para promocionar los templos de este estilo arquitectónico

D. M.
05/02/2016
 Actualizado a 19/09/2019
Los bustos relicarios de la Colegiata, ahora en Astorga.
Los bustos relicarios de la Colegiata, ahora en Astorga.
El valle del río Burbia reivindica su pasado Románico, consciente de que el legado de este estilo medieval en los templos de su entorno puede suponer un importante recurso turístico. El Pleno del Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo sacó adelante una moción, con los votosa favor de todos los concejales de la oposición (mayoría) y la negativa del equipo de gobierno del PP, para crear, junto al Ayuntamiento de Corullón una ruta turística del Arte Románico enla zona.

Fue una iniciativa del concejal de la Unión del Pueblo Leonés, Santiago Castelao, quien no entiende las razones de que el PP no haya querido sumarse a la iniciativa, que se presentará también en el Ayuntamiento de Corullón. La ruta incluiría la iglesia de San Esteban de Corullón «donde se palpa el románico en estado puro y cuando alzas la mirada y descubres los canecillos la pupila se desnuda ante la belleza intacta de los siglos», la iglesia de San Miguel de Corullón de la primera mitad del siglo XII, la iglesia de San Juan de San Fiz de la segunda mitad del siglo XII, subiendo aguas arriba del río Burbia.

Ya en Villafranca del Bierzo, el templo de Santiago, clave en la Ruta Jacobea y la portada de la iglesia de San Francisco «que conserva su portada románica de medio punto con tres arquivoltas y chambrana, y en el interior de la misma son también románicos los arcos que dan acceso a la capilla de la Venerable Orden Tercera» explica el edil.

A estos ejemplos en el ámbito de la arquitectura se pretende sumar algunas tallas escultóricas «desperdigadas por varias iglesias y ponerlas en valor.

La UPL, con su representante en las Cortes de Castilla y León, Luis Santos Reyero, defenderá también a nivel regional la implicación de la Junta de Castilla y León en el proyecto para conseguir financiación que permita su difusióny promoción.

Vinculada también con el arte y el patrimonio, Castelao presentó otra moción que en este caso no salió adelante, ya que no fue apoyada ni por los concejales del PP, ni por el representante de Ciudadanos, para reclamar al Museo de Astorga que devuelva a la colegiata de Villafranca dos curiosas piezas artísticas que el obispo de la Diócesis pidió mediante una carta en los años 60 y nunca regresaron a la villa. Se trata de dos bustos relicarios que fueron llevados a Astorga en su día «con nocturnidad y alevosía». Habían llegado a Villafranca de la mano del Marqués, Pedro de Pedro de Toledo, cuando participó en una comitiva de nobles para honrar al rey Carlos V.
Lo más leído