Las dos proyecciones de ‘Ciudad de la selva’ y ‘la voz y el martillo. La película’ cierran esta semana el ciclo de documentales que ha acompañado al XI Encuentro Internacional de Investigaciones del franquismo el jueves a las 20:30 horas y el domingo a las 19:00 horas, ambas en el Teatro El Albéitar con posterior coloquio con sus autores.
La novedad será ‘Ciudad de la Selva’, dirigida por Miguel Riaño Roa. Una crónica cinematográfica del último frente de batalla de la guerra civil española a mediados de los años 40. Es la historia de un grupo de huidos que tratan de sobrevivir con la esperanza de que, al final de la Segunda Guerra Mundial, los ejércitos aliados intervengan también en territorio español. La Ciudad de la Selva fue de hecho un asentamiento de desplazados en los montes de Casaio (Orense), que reunió fundamentalmente a gallegos y asturianos opositores al régimen franquista. La guardia civil le dio cruento final en 1946 pero hoy, gracias a un gran número de hallazgos arqueológicos y el testimonio de expertos y personas que se relacionaron directamente con el grupo de disidentes se puede reconstruir la historia del grupo de disidentes.
Se trata de un proyecto impulsado por la cooperación entre la asociación científica, Sputnik Labrego, y la cooperativa audiovisual Metrópolis.coop. También se unieron después otras organizaciones como NERD Productions y Catbeat. La principal motivación de este proyecto es narrar una historia que, aunque compleja y llena de matices, forma parte de una memoria que corre el peligro de perderse para siempre.
Dentro de la memoria democrática, la memoria de la guerrilla antifranquista y del maquis ha quedado relegado a un segundo lugar, lo que supone un significativo olvido de una de las principales fuerzas antifranquistas y de aquellas personas que lucharon por el restablecimiento de un orden democrático
Por otro lado, ‘La voz y el martillo. La película’ repite proyección en El Albéitar después del éxito que tuvo en el pasado mes de enero. Se trata de un audiovisual elaborado por el realizador leonés Ismael Aveleira, con dirección y guion de sus intérpretes, Victor M. Díez y Rodrigo Martínez, integrantes del dúo caja baja.
Una versión adaptada para la pantalla, basada en la pieza escénica homónima, que reflexiona sobre el mundo del trabajo desde una perspectiva ética-estética, con sus valores, sinsabores y controversias. Un compendio de textos, músicas y testimonios bajo una mirada antropoética y musical. Según Díez y Martínez, «es una producción que no está concebida, en principio, para el cine. Es más bien un trabajo enclavado en el género del docu-arte».
Dos proyecciones con coloquio en El Albéitar
‘Ciudad de la selva’ y ‘la voz y el martillo. La película’ cierran esta semana el ciclo de documentales del XI Encuentro Internacional de Investigaciones del franquismo
21/02/2023
Actualizado a
21/02/2023

Lo más leído