Diego García Paz colabora en la obra colectiva ‘101 relatos judiciales’

El letrado jefe de Civil y Penal de la Comunidad de Madrid construye una narración sobre Bob Dylan, quien fue objeto de una denuncia interpuesta en tiempos recientes por un presunto abuso sexual cometido en los 60

L.N.C.
13/12/2022
 Actualizado a 13/12/2022
El letrado Diego García Paz. | DANIEL MARTÍN
El letrado Diego García Paz. | DANIEL MARTÍN
Recientemente se ha publicado el libro ‘101 relatos judiciales’ (Editorial Vinatea, 2022) en el que 101 profesionales del Derecho, entre magistrados, notarios, fiscales, abogados del sector público y privado contribuyen, cada uno con su relato, en la composición de un volumen de cerca de 500 páginas, cuyos ingresos, derivados de sus ventas, se destinarán a la compra de material escolar para los niños de Ucrania.

El libro, entre la historia y la ficción, incluye 101 relatos basados en 101 casos judiciales más o menos conocidos en la historia y algún otro estrictamente jurídico, para «repensar el Derecho, su impacto en la vida de las personas y su relación con la Justicia, desde el vertiginoso y universal lenguaje de la literatura», tal y como señalan los promotores.

Los relatos tienen como punto de partida la trayectoria vital de grandes personalidades de la historia, en sus diversos campos, que en un momento determinado tuvieron que afrontar, de una manera u otra, un proceso judicial. Dichas vicisitudes jurídicas, algunas muy conocidas y otras no tanto, han determinado el rumbo de la sociedad, como puede extraerse de la lectura del libro.

Junto con 101 grandes conocedores del Derecho, Diego García Paz construye una narración sobre Bob Dylan, quien fue objeto de una denuncia interpuesta en tiempos recientes por un presunto abuso sexual cometido en los años 60. Dicha denuncia fue archivada; y el autor compone un relato en el que detalla cómo un Fiscal de Nueva York, concienzudo en su trabajo, investiga los hechos para llegar a descubrir otros, que quizá nunca debiera haber conocido, en un sorprendente giro argumental que a él mismo le termina pasando factura.
Lo más leído