Aquel sitio era Babia. Hoy es una importante comarca de la provincia, además de protagonista de la expresión que tanto se escucha en cualquier pueblo o ciudad de España. Pero «estar en Babia» ya no es sólo una manera popular de describir a quienes están distraídos o ajenos a lo que sucede a su alrededor. Tampoco es sólo el lugar -imaginario para muchos- al que los reyes se trasladaban en lo que ahora se llamaría un retiro espiritual. Desde el año pasado, la expresión se ha convertido en todo un programa literario. Una experiencia creativa en torno a la escritura que reúne a dos decenas y media de personas en un espacio para encontrar las musas de la inspiración. Un retiro, sí; pero no sólo para la más alta estirpe. Un retiro dirigido a todo tipo de personas; desde aquellas que buscan desconectar de su rutina hasta profesionales que quieren mejorar sus habilidades creativas.
Clases magistrales, talleres, experiencias de yoga, mindfulness, paseos y catas gastronómicas se funden en una iniciativa en la que la protagonista indudable es la naturaleza de las montañas de León. Puesta en marcha por la agencia de comunicación Prodigioso Volcán, en colaboración con la Diputación y el Ayuntamiento del municipio en que se realiza, ‘Estar en Babia’ va por su segunda edición celebrada en la comarca de Babia; concretamente, en el pueblo de San Emiliano.
Desde el 13 hasta el 16 de julio, el grupo participante podrá disfrutar de unos días de desconexión y aprendizaje hacia el encuentro con su bienestar emocional. «Tras la inmejorable experiencia del año pasado, no teníamos dudas de que íbamos a repetir en el mismo lugar», explicó Mario Tascón, presidente de la agencia organizadora, en el momento de presentación de la nueva edición.

A través de la escritura, la creatividad, los paseos y las tertulias en las montañas de León, el grupo de veinticinco participantes desarrollará habilidades como liderazgo, pensamiento crítico, capacidad de concentración y relajación, inteligencia emocional y capacidad de oratoria, entre muchas más. Todo ello en un entorno idóneo para conseguir disfrutar de cuatro días de retiro espiritual, literario y de bienestar emocional.
La iniciativa de Prodigioso Volcán busca materializar este espacio íntimo que es el paisaje de San Emiliano a través de una experiencia que, a partir de ahora, se desarrollará en la comarca leonesa durante todos los veranos. Asimismo, supone una oportunidad para posicionar tanto esta actividad como otros destinos turísticos de León como recurso para fijar la población y que su impacto social se traduzca en un incremento de los visitantes y de nuevos puestos de trabajo vinculados a la comarca de Babia, optimizando así los recursos culturales.
En paralelo a estos días de retiro en San Emiliano, se rescatará la tradicional actividad del filandón. Como en la primera edición, se llevará a cabo un encuentro en el que estará abierta la participación de vecinos y turistas junto a los propios asistentes al evento. Toda la información está disponible en la página web oficial de ‘Estar en Babia’, que cuenta también con un apartado para inscribirse.
La nueva edición de la iniciativa de Prodigioso Volcán espera los días 13, 14, 15 y 16 de julio a amantes de la literatura que busquen su camino de hacia la inspiración, el bienestar y la tranquilidad emocional en un entorno tan legendario y real como es la comarca leonesa de Babia.