Día Internacional de los Museos

El colaborador de La Nueva Crónica, Gregorio Fernández Castañón, pone en valor en este artículo los espacios museísticos de la provincia en la celebración de su Día Internacional

Gregorio Fernández Castañón
18/05/2025
 Actualizado a 18/05/2025
Museo Catedralicio Diocesano de León.
Museo Catedralicio Diocesano de León.

18 de mayo. Una fecha anual, única, para destacar la realidad que nos brinda cada museo local, provincial, nacional e internacional. Un día, sí, pero más de trescientos cincuenta al año para traspasar sus puertas con el fin de mirar y ver. De disfrutar. Y hasta de emocionarte con cada uno de los elementos que componen la vida de unas salas ambientadas en las máximas realidades pasadas, presentes o de las que se espera en un futuro. Grandes o pequeñas curiosidades que, al llevar o no la firma de grandiosos artistas o de modélicos elementos, nos sorprenderán y nos harán pensar.

En León capital disponemos de, al menos, una docena de interesantes museos, cuya temática es de lo más variada. Y así el espectador, en un momento determinado, puede escoger el grado con el que llevar hasta su interior la llama apropiada para ver la luz con la que iluminar la monotonía que impone la letanía de un aburrimiento tras otro. 

‘Pasen y vean’: animales y otras colecciones (en el MULE), pinturas y esculturas (Museo Catedralicio, el de la Semana Santa, el de San Isidoro o el de Vela Zanetti), de viviendas sorprendentes (Museo de Sierra Pambley o Museo-Casa de Antonio Pereira)… Museo de León, Museo Liceo Egipcio, MUSAC, Museo de la Emigración o, entre otros, Museo Casa Botines

Sin levantar un exceso de ruido, he de confesar que, durante el pasado invierno y parte de esta hermosa primavera, he intentado visitar cada uno de estos ‘templos culturales’. Y digo ‘intentado’ porque todavía en alguno de ellos estoy esperando que me autoricen la entrada sin condiciones, como, por ejemplo, que no me prohíban realizar determinadas fotografías. El porqué es sencillo de entender: durante el próximo verano La Nueva Crónica –este mismo periódico que hace de la CULTURA una llave maestra con la que abrir conocimientos–, en alguna de sus páginas, va a publicar el artículo/reportaje que he hecho de los museos de la capital. De cada uno, por lo que, si alguno de los museos existentes no aparece en este serial…

Asimismo, invito a todos los lectores a que visiten los diversos museos provinciales; museos que, también, los hay para todos los gustos: ‘energéticos’, ‘de la radio’ o ‘del ferrocarril’ (como los de Ponferrada); ‘dulces’ y ‘romanos’ (como los de Astorga); ‘salvaje’ (como el de Valdehuesa). Museo del Botijo (en Toral de los Guzmanes), Museo del Vino (en Valdevimbre), Museo del Alto Bierzo, el Mihacale (en Gordoncillo), Arqueológico de Cacabelos, Museo de los Pueblos Leoneses (en Mansilla de las Mulas) o, entre otros, Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (en Sabero).

Variedad y calidad para todos los gustos y edades. ¿Te lo vas a perder?

Archivado en
Lo más leído