El fotógrafo bembibrense Martinferre vuelve a la galería de arte Ármaga, dirigida por Margarita Carnero, y lo hace con una exposición que permanecerá abierta desde mañana sábado y hasta el 15 de enero. Este sábado la inauguración será a las 18:00 horas, momento en el que arranque la tercera vez de Martinferre en Ármaga, siendo las anteriores ‘Éter’ y ‘Flores para mi funeral’. Ahora es el turno de ‘Breviario del harén’, una muestra que consta de 22 fotografías químicas en blanco y negro que él mismo ha revelado en su cuarto oscuro y que están positivadas en gelatina de plata sobre papel baritado no plastificado, de 61x51 centímetros, de las cuales seis han sido coloreadas con lápices. «En rigor, se trata de rayogramas, técnica fotográfica inventada en 1922 por el genial Man Ray», incide Martinferre, quien además avanza que «todas y cada una de estas fotografías representan personajes de la novela que lleva el mismo título que la exposición, editada por José Antonio Reñones en su sello Lobo Sapiens, y que en breve será presentada al público mediante una visita guiada».
Martinferre vuelve a Ármaga por ser esta «la galería leonesa más veterana y prestigiosa» que representa su obra. El artista todavía recuerda la primera vez que llegó a ella a pedir audiencia, «hace ya un montón de años», con una vieja carpeta de cuero.«Les gustó mi trabajo; Asun y Marga acogieron con cariño y benevolencia mis neuras y apostaron por ellas. Todavía sigo aquí, tan pancho como si estuviera en mi casa. Espero no decepcionarlas nunca. Soy consciente de que algunas de mis fotografías pudieran parecer obscenas en una plaza tan puritana como León, por eso las he dejado en la carpeta, pero no hay que sacar las cosas de quicio ni de contexto. Sea como fuere, lo último que yo quisiera es dejar indiferente o aburrir a la parroquia», explica Martinferre.
'Breviario del harén’, que ahora es exposición y muy pronto también será libro, se trata de una «novelita» en la que «al igual que las imágenes, son el delirio de un fotógrafo que pretende febrilmente conseguir la ilusión de su vida: un harén de danzarinas». «Estas danzarinas son un tanto impúdicas y asilvestradas en la higiene, tipo francés, no quiere virtuosas de la palangana. En principio las danzarinas, acróbatas, contorsionistas, monjas desengañadas que van saliendo de su cuarto oscuro son exclusivamente para su personal disfrute, pero pronto se corromperá en favor de terceros. Descubrirá entonces la soledad que conlleva la profesión de chulo, y descubrirá que en el fondo un artista respecto a su obra no es más que eso, un chuloputas», concluye el artista.
Delirios en blanco y negro
El fotógrafo bembibrense Martínferre vuelve a Ármaga y lo hace con una exposición que lleva por título ‘Breviario del harén’, de 22 fotografías químicas en blanco y negro reveladas por el propio artista en su cuarto oscuro
17/12/2021
Actualizado a
17/12/2021

Lo más leído