Esta muestra virtual (www.accioncultural.es/media/DefaultFiles/flipbook/VVDelibes/index.html), es la segunda a nivel mundial que incorpora la tecnología desarrollada por la empresa española Madpixel, después de una exposición pictórica organizada por un museo de La Haya, y que tiene como objetivo convertirse en una alternativa «igual de buena o mejor» que una visita presencial, según explicó Iñaki Arredondo, CEO de Madpixel, que matizó que la alta calidad y la posibilidad de explorar todos los detalles permite establecer una relación más «personal y sensible».
En el acto de presentación de esta visita virtual también participó Isabel Izquierdo, directora de Programación de Acción Cultural Española, institución organizadora de la muestra en colaboración con la Fundación Miguel Delibes, quien resaltó que el objetivo de esta iniciativa es contribuir al máximo con la difusión de la obra de Delibes y, al mismo tiempo, ofrecer al asistente una nueva experiencia.


En la primera sala se muestra a Delibes como un hombre de familia, e incluso se hace referencia a su abuelo, un francés procedente de Touluse, que llegó a España para trabajar en el ferrocarril y que acabó montado un taller de carpintería mecánica en Valladolid. Un retrato de Ángeles de Castro, la mujer del escritor y con quien Delibes comenzó a leer a los clásicos, la faceta de caricaturista en El Norte de Castilla o la concesión del Premio Nadal por ‘La sombra del ciprés’, son otros de los aspectos que recogen en la primera sala.
En la segunda sala, donde la visita es acompañada por la lectura de varios fragmentos de las obras de Delibes por el actor José Sacristán, está dedicada a los manuscritos, mientras que en la tercera se hace un recorrido por los premios -Nacional de Literatura, Príncipe de Asturias o Cervantes-, por su faceta de viajero, de periodista en El Norte de Castilla y también por las adaptaciones, tanto teatrales como cinematrográficas de sus obras.