Tanto la marcha de 2021 –entre Trobajo del Camino y Santa Marina– como la de este año, han sido organizadas en colaboración con los destacados atletas Salvador Calvo y Nary Ly, y los ayuntamientos por los que discurre el itinerario que en el siglo XV recorrió el famoso monje servita alemán.
La salida tendrá lugar a las 9:00 horas ante el monumento a Künig, en el puente sobre el Órbigo. Los participantes discurrirán por Benavides de Órbigo, Quintanilla del Valle, Vega de Antoñán, Antoñán del Valle, Cogorderos y Villamejil, donde acabará la marcha, en el entorno del camping Reino de León.
En el punto de llegada habrá un autobús disponible para facilitar el retorno de los caminantes hasta el punto del inicio.

Este itinerario nos permite magníficas vistas de los paisajes rurales de los valles del Órbigo y Tuerto, así como la llanura aluvial intermedia; entre los que figuran espacios de especial sabor; entre ellos el embalse de San Vicente, el robledal de Valdicadierno, y el mirador sobre el valle del Tuerto, ubicado a la orilla del antiguo camino de Benavides, en las afueras de Villamejil.
Los interesados pueden descargar la ruta en wikiloc.com (Ruta entre Riberas. Marcha Camino de Künig II) en la siguiente dirección: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-entre-riberas-marcha-camino-de-kunig-ii-99705000
El recorrido, de unos diecinueve kilómetros, es relativamente fácil, y para aquellos que se quieran incorporar en el curso del desarrollo de la propia ruta, se prevén los siguientes horarios aproximados de paso: Salida en el puente de Santa Marina, a las 9:00; Cruce de Benavides (Renault) 9:20; Iglesia de Quintanilla 10:10; Iglesia de Antoñán 10:40; presa del embalse 11:30; cementerio Cogorderos 12:20; mirador de Künig 13:00, y llegada al camping Reino de León hacia las 13:15 horas.
El recorrido está abierto a todo tipo de participantes; está previsto también que en a la marcha participen miembros de asociaciones jacobeas de Lugo, y la atleta olímpica camboyana Nary Ly.
Las marchas de Künig se han diseñado como actividades participativas, encaminadas a promover los valores naturales, históricos y culturales de las tierras que en el siglo XV recorrió el viajero alemán.
El evento de este año 2022 ha sido desarrollado por la Asociación de Amigos del Camino de Künig, con la colaboración de los ayuntamientos de Santa Marina del Rey, Benavides y Villamejil.