Un concierto extraordinario que tendrá lugar el próximo 25 de marzo en el
Auditorio Ciudad de León servirá como presentación oficial del disco compacto que el pasado mes de enero del 2015 grabaron en este mismo escenario la
Camerata de la JOL y los pianistas
Alberto Portugheis y
Stefano Greco, quienes regresarán a la capital leonesa para interpretar en directo las composiciones incluidas en este CD y donde destaca la
Sinfonía Concertante, de compositor y pianista rumano
Dinu Lipatti.

Con motivo de aquella grabación, este periódico tuvo ocasión de conversar con el gran maestro y pianista argentino Alberto Portugheis, que comentó entonces que casi ninguna obra del pianista y compositor fallecido a los 33 años como consecuencia de la enfermedad de
Hodgkin era muy conocida, justificándolo en el hecho de que "con su brillante y exitosa carrera como pianista y habiendo fallecido tan joven no tuvo tiempo de promocionarse como compositor", apuntaba el intérprete nacido en
La Plata, para quien Dinu Lipatti escribió obras muy interesantes, pero su trayectoria como pianista, con memorables interpretaciones de conciertos de
Schumann o
Grieg, llegó a eclipsar su faceta como compositor. "Su modestia también contribuyó a que estas obras no se conocieran", señala Alberto Portugheis, quien, por suerte, había trabajado con la viuda de Lipatti, también pianista, y fue ella quien le enseñó las obras escritas por su marido.
El disco compacto que se presenta en concierto el próximo
25 de marzo a las 20:30 horas en el Auditorio de León incluye el ‘Concierto para 2 pianos’ en do Mayor BWV 1061, de
J.S. Bach; ‘Intermezzi’ op 12, de
George Enescu; ‘La oración del torero’, de
Joaquín Turina, y ‘Sinfonía Concertante’, de Dinu Lipatti, compuesta para dos pianos y orquesta y cuyo estreno nacional tuvo lugar en el Auditorio leonés el 10 de enero de 2015. El intérprete argentino comenta que se trata de una obra que Lipatti escribió "con mucho amor" para que fuera interpretada por su mujer y por él mismo. "Como él tenía una mano muy grande y su mujer una más pequeña se preocupó de escribir la parte del segundo piano destinada a su mujer sin extensiones muy grandes que sí figuran en el primer piano. La pieza tiene momentos de mucha alegría, de mucho humor, tanto en el primer movimiento como en el tercero. El segundo es un movimiento de mucha meditación, de mucho ambiente, muy profundo y apasionado", asegura.
El disco también incluye un
Nocturno para piano de Dinu Lipatti, que interpreta en solitario el maestro argentino y que califica de "fantástico".
Tanto la obra de Bach como la de Lipatti estarán interpretadas por Alberto Portugheis y su discípulo italiano Stefano Greco.