El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España ha desvelado este martes, en una rueda de prensa, las obras seleccionadas a los Premios Arquitectura 2025. En un acto en el que han intervenido la presidenta del Cscae, Marta Vall-llossera Ferran; el CEO Compac, Paco Sanchis, y el vicepresidente primero del Cscae, Juan Antonio Ortiz Orueta desde la Sala Polivalente María de Maeztu de la Fundación Ortega-Marañón.
En total, en esta edición, se han presentado 456 propuestas que abarcan todas las disciplinas de la Arquitectura, desde edificación, a urbanismo, regeneración urbana, diseño de producto, arquitectura efímera, planificación estratégica, arquitectura mínima, espacio público, paisaje, diversificación profesional, innovación, divulgación e interiorismo. En la rueda de prensa se han desvelado las 201 obras que pasan a la siguiente fase como seleccionadas por los Colegios de Arquitectos de toda España.
En la provincia leonesa, el Coal destaca la Restauración de las cubiertas del Palacio de Gaudí, de la colegiada Virginia González, y la Vivienda unifamiliar LB18 de Ponferrada, cuyos autores son Víctor Rodriguez y Marcos Cortés. Además propone sendas obras a los premios especiales, concretamente destaca las Normas Urbanísticas Territoriales de Ámbito Provincial de León, del equipo formado por Andrés Rodriguez y Susana Valbuena, como candidatas al premio del Urbanismo, y la Tesorería General de la Seguridad Social de León, obra ejecutada en el año 2004 por el arquitecto Primitivo González, como candidata al Premio de Permanencia.
Otras cuatro obras se suman a las leonesas para componer las propuestas del Colegio de Arquitectos a estos premios nacionales: completan la selección tres proyectos ubicados en la provincia de Salamanca: el Centro Cultural de Carbajosa de la Sagrada, del arquitecto Gabriel Gallegos, el Centro Municipal de Mayores en la Zona Sur y la Incubadora avanzada para el sector de la biotecnología, bioingeniería y la salud, ambas en la capital y proyectadas por el equipo formado por Emilio Sánchez Gil, Emilio Sánchez Cuadrado y Fernando Sánchez Cuadrado. Por último, un proyecto de divulgación, denominado Made in tierra Spain: taller práctico de bóvedas de tierra, realizado en Monzón de Campos, Palencia, y llevado a cabo por las arquitectas Pilar Diez Rodriguez y Angels Castellarnau Visus.
Estos premios destacan no solo las obras construidas, sino también las buenas prácticas, el compromiso con los valores sociales, culturales y ambientales de la arquitectura, y el impacto positivo de la profesión en la sociedad. Los ocho proyectos seleccionados son reflejo del compromiso con la calidad arquitectónica de los profesionales que desarrollan su actividad en las provincias de León, Palencia, Salamanca y Zamora. Tras la reunión del jurado y selección de finalistas, los premios se entregarán el día 3 de julio en la gala de entrega de los Premios Arquitectura con retransmisión en streaming.