La primera familia de Marvel regresa a los cines con una adaptación, por fin, a la altura de su obra. ‘Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos’ es una ilustración fidedigna de los cómics de Stan Lee y Jack Kirby, haciendo que sus páginas repletas de color, aventura y viajes espaciales cobren vida en toda su gloria de antaño. Todo ello sin apartar la vista de la razón de ser de este grupo de superhéroes: la familia que conforman.
‘Primeros Pasos’ nos presenta a unos Cuatro Fantásticos ya experimentados, que llevan protegiendo su mundo desde hace años. Sin embargo, tras la aparición de Estela Plateada y su anuncio de la inminente llegada de su amo Galactus, el devorador de mundos, el equipo compuesto por Mr. Fantástico, la Mujer Invisible, la Antorcha Humana y la Cosa, deberá enfrentarse a su mayor amenaza hasta la fecha, la cual les pondrá en una encrucijada imposible: salvar su mundo o a su familia.
Suele ser a la tercera, pero solo con los Cuatro Fantásticos podía ir a la cuarta la vencida. Después de múltiples intentos fallidos de llevar a este grupo a la gran pantalla, han tenido que pasar más de sesenta años desde su primera aparición en los cómics para conseguir una película digna de su legado. Hoy en día, cuando la gente piensa en Marvel se acuerda de Iron Man o del Capitán América, pero lo que muchos no recuerdan es que, hasta su resurgimiento cinematográfico, estos superhéroes quedaban relegados a un segundo plano respecto a los hasta entonces iconos de la editorial: el asombroso Spider-Man, el increíble Hulk y los Cuatro Fantásticos. Cuando mi padre me hablaba de los cómics que leía, se refería a los Vengadores como un grupo de secundarios variopintos, que poco podían hacer, en términos de popularidad y volúmenes vendidos, contra Mr. Fantástico y compañía. Ahora que se integran al universo cinematográfico de Marvel (UCM), después de años en las manos de 20th Century Fox, recientemente adquirida por la todopoderosa Disney, la familia fantástica ha recibido su mejor adaptación hasta la fecha.
La película dirigida por Matt Shakman, quien ya dirigió la serie de ‘Bruja Escarlata y Visión’, apuesta y gana con una estética retrofuturista, ambientando la trama en un universo con tintes de los años sesenta pero con tecnología del mundo del mañana, que dota inmediatamente a la película de una personalidad nunca vista en un proyecto de Marvel, la cual evoca directamente las primeras historietas del cuarteto. Esta influencia de la primera generación de cómics escritos por la dupla de Lee y Kirby también se hace eco en el devenir del argumento, presentando a unos Cuatro Fantásticos aventureros, que no dudan en embarcarse en un viaje espacial para interceptar a Galactus antes de que consuma la Tierra.
Puede que este nombre no le diga demasiado a un espectador casual, pero, para aquellos que hemos anhelado durante años ver a este titán cósmico en la gran pantalla, su introducción, a imagen y semejanza de su aspecto en los cómics, supone toda una catarsis friki. Marvel ha sabido mimar a sus seguidores más fieles esta vez.
Más allá del respeto por el material de origen y del viejo truco de la nostalgia, ‘Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos’ cumple cinematográficamente por sus propios méritos. La fotografía está muy cuidada, especialmente en las impresionantes escenas espaciales, que por momentos beben directamente de ‘Interstellar’, y los efectos visuales, aun con sus flecos aquí y allá, cumplen con creces, más teniendo en cuenta el penoso estado actual del CGI en las grandes producciones. Aunque su aspecto técnico más encomiable es su pegadiza banda sonora, compuesta por Michael Giaccino, que ya produjo la música de ‘The Batman’ y ‘Spider-Man: No Way Home’, que mediante el uso de coros y sonidos orquestales, dota a la cinta de una épica y una iconicidad que la terminarán acomodando en el hall de la fama de las sinfonías superheroicas.
Una historia solo es tan buena como sus personajes y ‘Primeros pasos’ sabe dar a cada uno de sus cuatro protagonistas el tiempo en pantalla y el desarrollo que merecen. Todos ellos se sienten partes indivisibles de una familia por la que, a pesar de sus diferentes y contrapuestas personalidades, están dispuestos a todo con tal de protegerla. Además, cuentan con el beneficio de ser un equipo, de manera que la película funciona como una película coral, donde cada minuto dedicado a sus integrantes cuenta y fundamenta la trama. Una ventaja con respecto a su rival en la taquilla, ‘Superman’, que a menudo se olvida de su protagonista homónimo para perder el tiempo con subtramas y secundarios intrascendentes, pero no la única. Tanto la propuesta del hombre de acero por parte de DC como esta renovada versión de los Cuatro Fantásticos de Marvel han sabido recuperar el color de las historietas de su época dorada, recapturando el divertimento y la ilusión que buscaban los lectores de los cómics de superhéroes. Pero, mientras que ‘Superman’ trata de pintar las humedades de su guion con colores vivos, ‘Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos’ emplea su tono cálido y familiar para complementar una narrativa que ya funciona por sí sola. No es todo el pastel, es la cereza en la punta.
La última iteración de los Cuatro Fantásticos dista de ser perfecta. Tras una primera hora fresca y aventurera, recurre a la fórmula Marvel costumbrista y se atenúa la luz con la que comienza brillando. Sin embargo, la originalidad demostrada hasta entonces y el buen hacer general de todos los aspectos que componen la obra, tanto técnicos como narrativos, hacen de ‘Primeros pasos’ todo un baluarte del cine de superhéroes contemporáneo. Una película sólida y con personalidad, que recuerda a la mejor época de Marvel y que reaviva unas expectativas por el futuro de un género que ya parecía cosa del pasado.