El correspondiente a este mes de mayo está dedicado a rescatar la figura de Manuela Rejas, una de esas mujeres que rompen moldes, mujer pionera donde las haya capaz de enfrentarse a un mundo lleno de hostilidades, en una época en la que los derechos de las mujeres estaban muy lejos de ser tenidos en cuenta y pese a lo cual consiguió superar todas las dificultades que la vida se empeño en ponerle en su camino. Manuela fue de esas mujeres que se convirtieron en pura resistencia frente a los reveses de la vida, mujeres llenas de generosidad y empeño,..., que son ejemplo, que son magia, y que por ello merecen ser conocidas y homenajeadas.

Manuela Rejas fue la primera mujer con carnet de ilusionista de España en una época sumamente difícil para las mujeres, consiguiéndolo apenas con 16 años cuando la mayoría de edad femenina estaba marcada en los 23, viéndose obligada en los primeros años a entregarle todo el sueldo a su padre. Fue una auténtica pionera que no solo hizo magia en los escenarios, también en la vida, burlando a la muerte en un sinfín de ocasiones.
Estas ‘Conversaciones en torno a Manuela Rejas’ que a las 20:30 horas de este martes tendrán lugar en el Cafelito de la mano de Mercedes G. Rojo, coordinadora de este proyecto de recuperación, y Felicitas Rebaque, una de las escritoras participante en el mismo, estarán salpicados por textos de unas y otra y contarán con la posibilidad de ver y escuchar a la propia Manuela Rejas.
El acto puede seguirse también por streaming a través de la página yvium.es, y el público asistente podrá intervenir en el coloquio que se llevará a cabo a continuación.
Tanto la Fundación Proconsi como el grupo Masticadores-León, colaboran en este proyecto junto a los ayuntamientos de Gordoncillo, Luyego, Santa María del Páramo y Villaturiel y la Junta vecinal de Veguellina de Órbigo, una propuesta que así mismo patrocina el Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo.
Posteriormente a esta cita ya están fijadas otras dos en Priaranza de la Valduerna para el 3 de junio y en Veguellina de Órbigo para el 10, citas que esperan continuar por diversos puntos de la provincia leonesa.