"El gato es necesario en la calle, pero tiene que estar controlado y sano", defienden desde Argos Hay que partir de la base de que no se trata de animales abandonados, por lo que no es necesario recogerlos y ponerlos en manos de ninguna asociación protectora para que los dé en adopción. Si bien es cierto que en la calle también hay gatos que han sido abandonados o están perdidos y sí necesitan esta ayuda. Por tanto, la principal pregunta es ¿cómo diferenciarlos? Desde Argos apuntan que una de las principales características de los gatos callejeros es que «no se dejan tocar habitualmente, porque es su seguro de vida». Eso sí, recuerdan, también puede tratarse de un gato casero que se encuentre asustado y "los callejeros suelen dejarse coger cuando están enfermos o algo va mal".

La principal diferencia entre los gatos de una colonia y los caseros es que los primeros no se dejan coger Por otra parte, Argos también trabajan en la acogida y adopción de animales abandonados, tanto perros como gatos y, en algunas ocasiones, otros animales. En lo que va de año, han entrado a la asociación 112 animales, la mayoría gatos. Hasta el último día de agosto, 55 han sido dados en adopción, ha habido 15 bajos y 37 reintegros, entre gatos reubicados en sus propias colonias y otros animales como palomas –que se encontraban heridas– o una galápago leprosa (tortuga) que apareció abandonada en una carretera y que «ya está reubicada», confirman. En Argos no tienen residencia, pero trabajan con una importante red de casas de acogida en las que ubican a los animales que esperan adopción, actualmente cerca de una treintena, proporcionándoles desde la asociación todos los cuidados necesarios.