El propio García Martín estará este jueves en León (a las 20 horas en la librería Sputnik) para presentar este último número, hablar de las claves de la publicación y los motivos del adiós, y, no descartan quienes le conocen, tal vez anunciar alguna novedad. Uno de los ponentes de esta tarde cree que «igual aparece con un as en la manga».
José Luis García Martín estará acompañado en el acto de esta tarde por tres leoneses vinculados de alguna manera a Clarín: José Luna Borge, el escritor y crítico de Sahagún que acude a la cita desde tierras andaluzas; el fiscal y escritor Avelino Fierro; y Antonio Manilla, muy cercano en su etapa ovetense al grupo articulado en torno a García Martín y colaborador de Clarín. Así explica la propia revista como «la aventura de Clarín va llegando a su meta, tras más de un cuarto de siglo de andadura. Algunos de su primeros colaboradores vuelven a ella. Es el caso del editor, y tantas otras cosas, Julián Rodríguez, del que ofrecemos una selección de sus cuadernos inéditos, o de Juan Manuel de Prada, que acaba de culminar su dedicación al rescate de la figura de Ana María Martínez Sagi, iniciada precisamente en estas páginas. También Andrés Trapiello, veterano colaborador, vuelve para ofrecernos un iluminador ensayo sobre Camille Pisarro...».
Un adiós que quiere celebrar en León lo vivido en estos veinticinco años pues «Clarín. Revista de Nueva Literatura salió por vez primera al mercado en el mes de enero de 1996. Su pretensión no era otra que la de conformarse en el lugar de encuentros de la literatura contemporánea, hasta entonces inexistente. Clarín, con raíces asturianas, pretende llegar a todo el público en España e Hispanoamérica. La literatura no es patrimonio de las llamadas grandes ciudades».Y desde Asturias y con presencia de autores leoneses explican y celebran una singular vida literaria.