No es muy habitual vestirse de largo con una bata; una prenda que este viernes quisieron reivindicar la teniente de alcalde de Cistierna, Leticia Reyero, y su concejala de Cultura, Valentina González de Cos. Haciendo gala de la casera vestimenta, ambas acudieron al Palacio de los Guzmanes de la capital provincial, donde se dieron cita con el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez, para presentar las primeras ediciones de la Feria del Vermut y el Aperitivo 'Fiesta Bata y Vermut' y del Festival de Músicas de Calle 'Puerta al reino de Vadinia'.
"Leticia y yo no venimos vestidas así por casualidad, sino que queremos hacer un homenaje", señaló la concejala: "Esta ropa que traemos es la bata que llevaban nuestras madres, nuestras abuelas, durante el verano en los pueblos, que se llenaban de estas telas coloridas, símbolo de su trabajo. Ellas se las ponían para desarrollar su día a día". Por ello, como tributo a las mismas, la Feria del Vermut y el Aperitivo lleva en su bautismo el nombre de la prenda. "Pretendemos que la gente acuda con su bata, con su familia y sus amigos a tomar el vermú", continuó González de Cos.
La cita, que tendrá lugar desde el 15 hasta el 17 de agosto, coincide en el tiempo con el Festival de Músicas de Calle. "Estas actuaciones son el fruto del trabajo que se lleva a cabo desde nuestros pueblos por hacer aún más atractiva su oferta de ocio y cultura", expresó el diputado sobre dos iniciativas que considera un "valor añadido, ya que se unen a la importante riqueza natural, patrimonial y gastronómica" con la que ya cuenta la provincia leonesa. Así, aprovechando la coyuntura del puente de agosto, que congregará en Cistierna a un buen número de habitantes y visitantes, las propuestas se presentan como la respuesta al "auge" y "tirón" que, en palabras de la concejala del municipio, "está teniendo ahora mismo la Montaña Oriental leonesa".
Música en la calle
El festival 'Puerta al reino de Vadinia' cuenta con un programa compuesto por un total de 17 actuaciones que serán llevadas a cabo por cinco conjuntos diferentes. Con pases por la mañana y por la tarde, Pedrito Onewheel, Traüt Company, Turukutupa, Luis Vallecillo y Brama Teatro serán los protagonistas de las jornadas.
"Queremos que la gente se reúna en la calle, que tenga un espacio común para divertirse y que disfrute de las distintas disciplinas", explicó González de Cos: "Queremos que Cistierna sea un punto en el que, en cualquier rincón, se encuentren una propuesta artística". Por eso, bares, tiendas y cualquier otro lugar será escenario para las diferentes representaciones en esta "fiesta cultural para todos los públicos".
Vermús y aperitivos
Mientras tanto, la 'Fiesta Bata y Vermut' contará con once marcas vermuteras oriundas de León y otra llegada desde la localidad gaditana de San Lúcar de Barrameda. Todas ellas podrán degustarse y comprarse en la plaza del Ayuntamiento, que también acogerá un 'photocall' permanente y el escenario principal. "Además de eso, habrá nueve puestos de aperitivos que combinen con el vermú, como quesos, embutidos y aceitunas", reflejó la concejala sobre unas propuestas gastronómicas procedentes de León, Palencia y Santoña, cuyos 'stands' se emplazarán en la calle Doctor Rivas. A ellas se sumará la presencia de las 'foodtrucks' de Bueyvuelvo, Duality y los gallegos de Pink & Mint.
Tras la inauguración de la feria, que tendrá lugar el viernes 15 de agosto las 12:00 horas, serán varias las propuestas planteadas en la programación. El cuentacuentos de Raquel Vela Pato, 'Max y Jovi en París', las sesiones de los Djs Grupoloop y Alber Dj.80 y los conciertos de Blash y Ciudad Tributo son algunos de los ingredientes para unos días que tendrán como broche de oro el desfile de batas que se celebrará el sábado, día 16, en "un homenaje amoroso a todas las mujeres rurales y a esta icónica prenda grabada en el imaginario colectivo".