Circo y crochet, dos artes juntos este fin de semana en Villaobispo

El Ayuntamiento de Villaquilambre reúne a 14 compañías de artes circenses en un festival internacional que alcanza su séptima edición con conciertos, ‘food trucks’ y exposiciones

21/05/2025
 Actualizado a 21/05/2025
Presentación en el Ayuntamiento de la VII edición del Festival Internacional de Circo de Villaquilambre. | FERNANDO OTERO
Presentación en el Ayuntamiento de la VII edición del Festival Internacional de Circo de Villaquilambre. | FERNANDO OTERO

El Ayuntamiento de Villaquilambre organiza este fin de semana su Festival Internacional de Circo, que cumple su séptima edición con 13 compañías nacionales y una de Brasil y varias novedades. Todas las actuaciones pasan a celebrarse en la misma localidad y se concentran en un solo fin de semana con actuaciones de mañana y de tarde. Además, el festival pasa a ser itinerante por las localidades del municipio y este año será el parque de la casa de cultura de Villaobispo el que se llenará de la magia del arte circense. 

Un festival de circo en la calle que es también intergeneracional, pues el Ayuntamiento ha programado conciertos, talleres, actuaciones de animación para familias y una exposición de crochet con las piezas que han elaborado 42 mujeres del municipio y que darán color al parque de Villaobispo durante todo el fin de semana. 

La programación general contempla actuaciones hoy y mañana en los colegios y las residencias de ancianos del municipio, además de cuatro pases diarios desde el viernes al domingo en el parque de la casa de cultura de Villaobispo para el público general. Así, por citar algunas, actuarán compañías como la vizcaína ‘Zirko Txosco’, la asturiana ‘Ferny Tubo y Tapa’ o la granadina ‘Vaivén Circo’.

Como novedad, la música también estará presente con tres grupos leoneses; el viernes con Mary Jane Porter Trío, el sábado a las 14:00 concierto a cargo del grupo ‘El método’ y el domingo Gastón Zadoff será el encargado de cerrar el capítulo musical.

El Ayuntamiento acogió este miércoles la presentación del evento circense, en la cual el alcalde, Jorge Pérez, afirmó que este festival «está convirtiendo a Villaquilambre en un referente de la cultura en la provincia de León y este año hemos querido que sea más integrador y participativo», al tiempo que destacó que la programación pretende que se pueda «pasar un tiempo en familia, de disfrute, que llegue a todo el mundo, porque creemos que la cultura ha de ser pública y universal».

Por su parte, el director del festival y vecino del municipio, Enrique López, explicó que se van a poder ver todos los géneros y estilos del circo, desde el clown, malabares o las acrobacias aéreas, en una edición de gran calidad en la que se buscará la participación de los asistentes y se fomentará el valor artístico de un sector, el circo, que cada vez tiene más relevancia en la provincia de León. 

Exposición 'Mujer y Circo'

Por otro lado, el Ayuntamiento de Villaquilambre ha programado una exposición itinerante de la ilustradora Raquel lanza que, bajo el título ‘Mujer y Circo’, pretende poner en valor el papel de la mujer en el mundo del circo con 15 ilustraciones originales que viajarán del Ayuntamiento a los colegios de Villaquilambre, Navatejera y Villaobispo hasta el próximo 20 de junio. «La exposición pretende dar visibilidad a todas estas mujeres que han hecho posible tener un escenario artístico más igualitario», señalaron desde el Ayuntamiento.

Lo más leído