Cinencinedo incorpora una sección a concurso

El V Encuentro de Cine Documental Etnográfico y de Naturaleza regresa del 18 al 20 de septiembre a la localidad de La Baña, en el municipio cabreirés de Encinedo

Joaquín Revuelta
15/08/2015
 Actualizado a 01/09/2019
El documental ‘La Cabrera, los trabajos y los días’ se estrenó en la primera edición de Cinencinedo. | EL BÚHO VIAJERO
El documental ‘La Cabrera, los trabajos y los días’ se estrenó en la primera edición de Cinencinedo. | EL BÚHO VIAJERO
La localidad de La Baña, en el municipio cabreirés de Encinedo, acogerá por quinto año el Encuentro de Cine Documental Etnográfico y de Naturaleza que este año presenta como principal novedad una sección a concurso. Entre los días 18 y 20 de septiembre el Cazario de la Baña, un moderno edificio inaugurado el pasado año, se convertirá en el epicentro de las proyecciones y en el punto de encuentro de autores de cine documental que expondrán en publico sus últimos trabajos y dialogarán en torno a los mismos y al panorama de la producción documental en nuestro país, al tiempo que propiciarán un diálogo abierto con la población de La Cabrera, una comarca alejada de los circuitos culturales y cinematográficos.

La organización de Cinencinedo corre a cargo un año más de El Búho Viajero, que cuenta con la colaboración de Asecic y el patrocinio del Ayuntamiento de Encinedo y la Duputación Provincial a través del Instituto Leonés de Cultura.

Como novedad en esta quinta edición se incorpora una sección a concurso, cuyo plazo de presentación de trabajos vence el próximo 24 de agosto y en la que podrán participar las producciones documentales realizadas en los últimos cinco años de temática etnográfica y naturalista que tengan una duración máxima de una hora. Cada autor podrá presentar un máximo de tres documentales.

El jurado estará integrado por profesionales del sector audiovisual, que concederán el premio al mejor documental etnográfico o de naturaleza y un segundo galardón al mejor documental etnográfico o de naturaleza de tema o autor leonés, reservándose igualmente el derecho de otorgar los accésit que consideren oportuno, así como de declarar desierto algún premio. Ambos premios están dotados económicamente con 300 euros y una reproducción en cerámica de un tradicional palomar cabreirés.

El propósito de esta iniciativa surgida en 2011 sigue siendo el de ser un encuentro entre autores de documentales de temática naturalista y etnográfica y el de hacerlo en un espacio que posee un sobresaliente patrimonio en ambos aspectos, por lo que este encuentro se convertía en una manera de dar a conocer La Cabrera fuera de los límites provinciales y de mostrar sus posibilidades a todos los asistentes, ya sea como autores o espectadores, que podrán conocer el entorno en visitas guiadas por especialistas.
Lo más leído