
CARTELERA EN LEÓN | 'El sentido de un final'. Jim Broadbent y el club de los actores invisibles
El intérprete británico borda su personaje en la adaptación de la novela de Julian Barnes
09/12/2017
Actualizado a
17/09/2019

Jim Broadbent es uno de esos actores, sólidos como una roca, que nunca fallan, independientemente del proyecto que tengan entre manos, aunque su magisterio se aprecia mucho mejor en propuestas como ‘Another Year’, bajo la dirección del maestro Mike Leigh, que en ‘El diario de Bridget Jones’, uno de sus muchos trabajos alimenticios, que también los tiene este intérprete británico que pertenece al club de los ‘invisibles’, un selecto grupo de actores que tienen en común que siempre ves al personaje antes que al actor, que interpretan con la facilidad que el resto respiramos y que en todo momento dan credibilidad a los seres humanos que personifican, con sus grandezas y sobre todo con sus pequeñas miserias, como sucede con este jubilado y divorciado cuya rutinaria existencia se verá alterada por la llegada de una carta que le obligará a sumergirse en sus recuerdos y hacer balance de las decisiones tomadas que tuvieron en algunos casos trágicas consecuencias. Con un inteligente manejo del ‘flashback’, el director indio Ritesh Batra nos adentra en el laberinto de un personaje cuya seguridad revestida de cierta apatía se va desmoronando a medida que necesita sacar a la luz una serie de recuerdos que tenía olvidados, un proceso de humanización que Broadbent sabe dosificar con esa sabiduría innata en el intérprete de ‘Le Week-End’, otra de las joyas de su extensa filmografía, y que en el caso de ‘El sentido de un final’ encuentra perfectas contrarréplicas en Charlotte Rampling y sobre todo en una magnífica Harriet Walter.


Lo más leído