CARTELERA EN LEÓN | 'Birdman': ¿El Óscar para el vuelo rasante del ave fénix?

González Iñárritu ha contado con el aval del sindicato de directores americanos

23/02/2015
 Actualizado a 18/09/2019
cine.jpg
cine.jpg
Cuando estas líneas salgan a la luz ya se conocerá la suerte que haya podido correr la última película del director mexicano Alejandro González Iñárritu en la ceremonia de los Óscar, donde en principio parte como favorita y con el aval de haber recibido el artífice de ‘Amores perros’ el reconocimiento del sindicato de directores americanos, que en raras ocasiones no coincide con el Óscar al mejor director y éste a su vez muy pocas veces difiere con el de mejor película. No obstante, este cronista, reconociendo los méritos y la apuesta de riesgo de González Iñárritu en ‘Birdman’, prefiere la más discreta perfección de ‘Boyhood’, un trabajo modélico que tuve oportunidad de revisar este fin de semana y que no ha hecho más que corroborar la afirmación de que nos encontramos ante la mejor película del año. Pero volvamos a ‘Birdman’ y a las neuras de una estrella en declive que pretende redimirse ante su profesión montando una obra de teatro en Broadway, lo que permite a Iñárritu ironizar sobre un oficio, el de actor, repleto de egocéntricos, neuróticos, hombres y mujeres vulnerables e inseguros que sorprendentemente son capaces de experimentar una auténtica transformación en el escenario o cuando son escrutados por el objetivo de una cámara. Billy Wilder lo contó de una manera más clásica en ‘El crepúsculo de lo

s dioses’ y González Iñárritu aporta un cierto toque vanguardista al vuelo rasante de este ave fénix.
Lo más leído