Carolina de la Fuente lleva su obra a la galería Cinabrio

Su producción, ya sea pictórica, fotográfica, escultórica o de videocreación, refleja un interés y una preocupación constantes por el impacto de la humanidad sobre su entorno

Vicente García
29/03/2023
 Actualizado a 29/03/2023
Carolina de la Fuente con uno de los cuadros que expone hasta el viernes en la galería Cinabrio. | VICENTE GARCÍA
Carolina de la Fuente con uno de los cuadros que expone hasta el viernes en la galería Cinabrio. | VICENTE GARCÍA
Hasta el viernes cuelga sus obras en la sala de la galería Cinabrio Carolina de la Fuente, una artista cuyo sentimiento y emociones giran en torno a la Naturaleza y sus realidades.

Como muy bien explica Maite Oliver: «Se define como gran amante y defensora de la naturaleza, encontrando en la calle y en la tierra su inspiración. Su obra, ya sea pictórica, fotográfica, sus esculturas o videocreaciones, reflejan el interés y preocupación constante por el impacto de la humanidad sobre su entorno. La artista centra sus estudios en el dibujo y en el diseño gráfico, siendo estas técnicas constantes en su trayectoria. Dentro del diseño, está teniendo gran éxito con su empresa BichoBichejo, donde Carolina, comprometida con el medioambiente y con la ecología, también formula una propuesta planteada siempre a favor de la sostenibilidad y por el respeto a la naturaleza».

En esta exposición de pintura el paisaje es la clave que presenta en todas sus obras donde destacan la línea, el diseño y el color. Horizontes con elementos en los que incluye agua, árboles, montañas, el fuego y otros motivos del paisaje, acompañados de textos escritos en todos los sentidos, unas obras que, aunque parecen más cercanas a la abstracción, se consideran por parte de la artista, figurativas.

Cuadros en diferentes tamaños y técnica mixta que, como ella misma explica: «Es lo nuevo que estoy investigando, son paisajes, lo que pasa es que están interpretados con letras de canciones, con pensamientos, con poesías, algunas un poco más salvajes otras más suaves…». Se deben tener en cuenta esos textos que incluye en sus cuadros, letras de canciones, ideas, poemas; textos escritos en esa letra especial tan suya que como dice: «no hay quien la entienda», a veces en espejo para visionarlos de ese modo, son textos complicados de leer en los que expresa sus ideas y emociones.

La técnica es mixta, como anteriormente se ha dicho, hay óleo, acrílico, tinta china, pigmentos, acuarelas, grafito y casi todos llevan un texto al menos, pues es algo que entra dentro del proyecto ecológico que tienen con la ropa y su empresa BichoBichejo.

Como ella dice: «Por un lado está la vertiente dedicada a la moda y por otro la de la pintura, hice Bellas Artes con artistas leoneses como Carlos Cuenllas y Rafa Anel y me he dedicado durante mucho tiempo a la obra pictórica y a hacer exposiciones de obra gráfica, luego hicimos la marca de ropa ecológica establecidos en el medio rural para, desde allí, lanzar un proyecto de moda ecológica».

Su trayectoria ha sido primero la pintura para meterse de lleno en la moda y el textil al que van añadiendo sus logos y sus diseños, aunque cuando ya la expresa se encuentra en funcionamiento Carolina desea retomar la pintura y las exposiciones, como muy bien explica: «Empezamos con la ropa y nos pusimos muy a fondo con ello investigando y buscando lo más adecuado en relación con la Naturaleza y nos ha llevado años y ahora estamos intentando volver a las exposiciones de pintura como ésta».

Otro de los proyectos que llevó a cabo era la huella del hombre en la Naturaleza, a través de fotografías de satélite que representaba en sus cuadros.

Como proyectos de futuro va a realizar una exposición en Valladolid, otra en Cervera de Pisuerga y continuar trabajando en su proyecto de moda, que es en estos momentos lo que más tiempo le absorbe.

La exposición de Carolina de la Fuente se puede contemplar en la galería Cinabrio de la calle Gran Capitán de Trobajo del Camino, hasta elviernes, ultimo día del mes de marzo.
Lo más leído